transporte internacional

Páginas: 6 (1297 palabras) Publicado: 28 de enero de 2016
TAREA 2
PARTE A.

1. Explique brevemente cada uno de los documento de transporte internacional.

CMR CARTA DE PORTE POR CARRETERA
Es uno de los documentos de transporte internacional utilizado por los transportistas y operadores logísticos en el que se establecen las responsabilidades y obligaciones de las partes en un contrato de transporte internacional de mercancías por carretera, es elconductor del camión el que completa el formulario, el exportador- es responsable de la exactitud de la información y deberá firmar el documento cuando se recogen las mercancías. El destinatario también firmará el documento de entrega. No es un título de propiedad y por lo tanto no es negociable.

CONOCIMIENTO DE EMBARQUE B/L
Es emitido por el agente o la compañía de transportes que realiza eltransporte marítimo y firmado por el capitán del buque, evidencia la recepción de la mercancía a bordo, el Conocimiento de Embarque constituye el recibo de la mercancía y el contrato de transporte de las mercancías. Como se trata de uno de los documentos de transporte internacional negociable, puede transferirse a un tercero mientras las mercancías estén transportándose.

CARTA DE PORTE AÉREO AWB
Es undocumento de transporte no-negociable que cubre el transporte de la carga entre dos aeropuertos. En la Carta de Porte Aéreo debe nombrarse un consignatario (que puede ser el comprador), y no se puede exigirse que sea “a la orden” ya que no constituye título de propiedad de las mercancías. Los vendedores suelen consignar las Cartas de Porte Aéreo a sus agentes o transitorios en el país del comprador.No forma parte de los documentos de transporte internacional negociable.

CONOCIMIENTO DE EMBARQUE MULTIMODAL FBL carretera y por mar
 Es un documento de transporte internacional que cubre dos o más modos de transporte. También se utiliza como contrato de transporte y comprobante de que las mercancías se han recibido. Cuando se emite “a la orden”, el Conocimiento de Embarque Multimodal FBLconstituye título de propiedad de la mercancía y, por tanto, puede ser negociado.

CERTIFICADO DE SEGURO DE TRANSPORTE
 Es un documento que indica el tipo y el importe de la cobertura de seguro en vigor para un envío concreto de mercancías a un país extranjero. El certificado incluye el nombre de la empresa aseguradora y las condiciones de cobertura del seguro. Es necesario presentar la copia originaldel Certificado de Seguro de Transporte para realizar cualquier reclamación.

FACTURA COMERCIAL INTERNACIONAL
Es el documento administrativo que contiene toda la información de una venta internacional. Se detalla el concepto, la cantidad y el importe de los productos/servicios vendidos, las condiciones de entrega y de pago, así como los impuestos y demás gastos que genere la venta. Para elexportador supone la prueba documental de las ventas que ha realizado a mercados exterior.
En las operaciones con terceros países, forma parte de la declaración aduanera, sobre la cual se debe abonar, a la entrada de los productos en el país, los impuestos y derechos arancelarios que se aplican. En las operaciones intracomunitarias la Factura Comercial Internacional sirve como declaración de latransacción y exoneración de los impuestos. La elabora el exportador y va dirigida al importador y a la aduana de importación.


PACKING LIST (LISTA DE CONTENIDOS)
Lista de Contenidos, si bien ésta denominación apenas se usa – es una versión más detallada de la factura comercial, pero sin información sobre los precios. Debe incluir, entre otros, los siguientes datos: número de factura, descripción ycantidad de la mercancía, el peso de la mercancía, el número de paquetes o bultos, así como su numeración y marcas de expedición. Lo elabora el exportador y va dirigido al importador, al transportista y a las aduanas de exportación e importación.

ALBARÁN DE ENTREGA
O “Nota de entrega” es un documento que acredita la entrega de una mercancía al comprador, que debe firmarlo para dejar constancia de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • transporte internacional
  • Transporte internacional
  • Transporte internacional
  • Transporte internacional
  • transporte internacional
  • Transporte Internacional
  • Transporte internacional
  • Transporte internacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS