Transporte Público Actual

Páginas: 9 (2235 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2015
Transporte público actual
La Municipalidad Metropolitana de Lima - MML tiene como objetivo estratégico hacer de Lima una ciudad segura, moderna, competitiva, sostenible e integrada al mundo globalizado, bajo este contexto ha declarado el Transporte Público de la ciudad como el sistema prioritario de movilidad urbana, encargando al INSTITUTO METROPOLITANO PROTRANSPORTE DE LIMA - PROTRANSPORTE,la ejecución del METROPOLITANO, primer Corredor Segregado de Alta Capacidad - COSAC que operara en el eje Norte - Sur de la capital.
 
La Política Municipal en Transporte Urbano
La grave crisis por la que atraviesa el transporte urbano tanto en infraestructura como en la calidad del servicio, origina desorden, informalidad y caos en la ciudad, constituyendo un impedimento para el logro del objetivoestratégico que promueve el municipio. Es por ello que la Alcaldía Metropolitana de Lima ha definido como política prioritaria de gestión la implementación de un plan de ordenamiento de transporte urbano que contribuya a la promoción de la inversión en el sector para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

METROPOLITANO

El proyecto del Metropolitano fue ejecutado con fondos propios de laMunicipalidad de Lima y el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial constituye un eje transformador de la ciudad ya que su diseño contempla además el mejoramiento del mobiliario urbano, construcción de pistas nuevas de transporte privado, cambio de redes de servicios de luz, agua y telefonía además del tratamiento paisajístico de toda la zona de intervención delsistema..
A diferencia de los sistemas que funcionan en ciudades como Bogotá, Curitiba o México, nuestro sistema es el primero que opera a Gas Natural vehicular, lo que permitirá contribuir a la reducción de la contaminación que genera el parque automotor.

Alcaldía de Castañeda Lossio
Es electo alcalde de Lima en el 2002, donde postula con la alianza Unidad Nacional, ganando a su contendor máscercano, el entonces alcalde en ejercicio Alberto Andrade, y fue reelecto para un segundo mandato en las elecciones municipales de Lima de 2006, desde entonces, las obras más aplaudidas y criticadas han sido, la linea 1 del COSAC, llamada El Metropolitano (Castañeda criticó que Andrade lo propusiera en el año 2002, mientras él proponía la construcción de un tren. El tiempo le dio la razón a AndradeCarmona), el convenio con entidades privadas para el funcionamiento de los Hospitales de la Solidaridad, la construcción de escaleras amarillas (llamadas Escaleras Solidarias), así como la remodelación de clubes ecológicos de Lima.
Durante los últimos meses de gestión, recibió serias acusaciones de enriquecimiento ilícito y corrupción por el caso "Comunicore".  Asimismo, se le ha criticado la demoraen la construcción y el sobrecosto de su proyecto de transporte El Metropolitano, cuyo presupuesto se multiplicó y cuya finalización se dio en el 2010, a pesar de que su inauguración estaba prevista para el año 2005.
Alcaldía de Susana Villarán:
La línea de buses conocida como Metropolitano fue una de las obras más destacadas de la gestión de su antecesor Luis Castañeda Lossio, a pesar de que eltotal invertido superó en más de 100% el presupuesto inicial proyectado y a que no se concluyó el tramo norte que se esperaba llegaría hasta Ancón. Tal como el contrato de concesión que firmó la gestión anterior lo estipulaba, el sistema estaba diseñado para ser rentable con un promedio de 700 mil pasajeros, obligando dicho contrato a la adquisición del total de la flota de buses por parte delconcesionario. A pesar de ello, el Metropolitano apenas recibía 250 mil pasajeros a la salida de Castañeda y alrededor de 450 mil en la actualidad.
Dadas las condiciones estipuladas en el contrato de concesión, la Municipalidad Metropolitana de Lima, a pesar de haber duplicado el número de usuarios, de haber implementado nuevas rutas alimentadoras y de haber procedido a la reubicación de las rutas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Transporte Publico
  • transporte publico
  • Transporte publico
  • El Transporte Publico
  • Transporte Publico
  • el transporte publico
  • Transporte publico
  • Transporte Publico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS