Transporte ur
Capitulo 2 Ángel Molinero
Privado:
Vehículos operados por el dueño y circulan en la vialidad proporcionada, operada y mantenida por el estado. Tipo de ServicioVolúmenes de Viajes
Componentes físicos de los sistemas de Transporte
• • • •
Características
Requerimientos de un sistema de transporte
Individual
Grupal
Alquiler:
VehículoSon las unidades de transporte y normalmente su conjunto se describe como parque vehicular en el caso de autobuses y trolebuses y de equipo rodante para el caso del transporte férreo.
Puede serutilizado por cualquier persona que pague una tarifa proporcionada por el operador, chofer o empleado. Publico: Transportación que opera con rutas fijas y horarios predeterminados, puede ser utilizado porcualquier persona a cambio del pago de una tarifa establecida.
Rendimiento o desempeño del sistema Nivel de servicio Impactos Costos
Requerimientos del Usuario
Requerimientos del PrestarioRed de Transporte
Está compuesta por las rutas de autobuses, los ramales de los sistemas de colectivos y minibuses y las líneas de trolebuses, tren ligero y metro que operan en una ciudad.Infraestructura
Está compuesta por los derechos de vía en que operan los sistemas de transporte, sus paradas y/o estaciones.
Evolución de los medios de transporte urbano
Requerimientos de laComunidad
Pasos
Características
1) Peatón 2) Unidad de transporte privada
1) Tipos de Derecho de Vía
Transporte
de
superficie
2) Tipos de Tecnología Utilizada
3) Tipo de ServicioTipo C
Representa la vialidad en la que su superficie de rodamiento es compartida entre varios medios de transporte. Opera en transito mixto
Compuesto por aquellos medios que operan en las callesde transito mixto.
3) Unidad de transporte alquiler 4) Ensanchamiento de calles 5) Minibus-Taxi colectivo Autobus-Trolebus
de
Soporte: Contacto vertical entre la
unidad de transporte y la...
Regístrate para leer el documento completo.