TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLES ING
ALMACENAMIENTO
DE COMBUSTIBLES
Combustible
material capaz de liberar energía
Es cualquier
cuando se oxida de forma
desprendimiento de calor.
violenta
con
CombustiblesFósiles
Gas
Natural
Petróleo
Carbón
TRANSPORTE DE
COMBUSTIBLES
H- 4930 “Transporte por tuberías”
CIIU
Oleoducto
Gaseoducto
Poliducto
Por carretera
Sistema ONU
Símbolos según la
clase
NormaNFPA
Análisis de Riesgo
I
M
P
A
C
T
O
S
A
M
B
I
E
N
T
A
L
E
S
ALTERNATIVAS
Plan de Contingencia
Mapas de Sensibilidad
Análisis de Riesgo
Labores de Limpieza
ALMACENAMIENTO
DECOMBUSTIBLES
H- 5210 CIIU
Almacenamiento y Deposito
Recepción de petróleo y sus
derivados
Descarga de petróleo y sus
derivados
Almacenamiento de petróleo y
sus derivados
Despacho de derivados delpetróleo
Estaciones de servicio
Planeación
Construcció
ne
Instalación
Operación
Cierre y
Abandono
Estaciones de servicio
Las instalaciones mínimas con las que deben contar son:
a) Área dealmacenamiento: zona de tanques de almacenamiento.
b) Área de abastecimiento o despacho de combustibles.
f) Trampa separadora de grasas
c) Área administrativa o de oficinas.
y aceites.
d) Accesos,entradas y salidas.
g) Islote de separación entre
e) Cuarto de máquinas.
accesos de entrada y salida.
f) Servicios Sanitarios separados por sexos.
g) Servicios de agua y aire para automotores. h) Áreasverdes.
Decreto Ejecutivo 1215
TANQUES DE ALMACENAMIENTO
a)Bomba sumergible.
b)Accesorios para control en el espacio anular en los tanques.
c)Dispositivo de llenado.
d)Dispositivo para recuperación devapores a autotanques.
e)Dispositivo para sistema de medición.
f) Entrada hombre (diámetro mínimo 0,60 m).
g)Dispositivo para tubería de venteo.
TANQUES DE ALMACENAMIENTO
Bajo Tierra
a) Los tanquespara almacenamiento de líquidos combustibles e inflamables
deben ser tanques horizontales, cilíndricos, atmosféricos, provistos de sistemas
de monitoreo intersticial de fugas, de doble pared,...
Regístrate para leer el documento completo.