Transtorno Bipolar
Ciclotimia:La ciclotimia (en griego: Κυκλοθυμία) es un trastorno del humor considerado una forma suave de trastorno bipolar. Está definido en el espectro bipolar. Consistente en alteraciones recurrentes del humor entre la hipomanía y el humor distímico, pero leves, a diferencia del trastorno bipolar tipo I. El trastorno ciclotímico prevalece en 0,4 - 1% de los casos. La tasaparece igual en hombres o mujeres, aunque las mujeres buscan tratamiento más a menudo.
Causas: La ciclotimia parece tener una contribución genética, que se ha demostrado con un amplio abanico de estudios con gemelos dizigóticos (fraternos) y monozigóticos (idénticos).[1] [2]
También están implicados los factores pericardiales; por ejemplo acontecimientos vitales o las condiciones de vida ydificultades interpersonales. Además algunas hipótesis plantean que los episodios hipomaníacos tienen significado en el contexto de personas que alcanzar objetivos o evitar la depresión.
Manía:La manía (del griego antiguo μανία maníā ‘locura, demencia, estado de furor’) es un trastorno mental consistente en una elevación anómala del estado anímico. Forma parte de los trastornos del ánimo,constituyendo una de las fases del llamado trastorno bipolar.
Es importante no confundir un estado maníaco con algunos rasgos obsesionales (obsesión por la limpieza y el orden por ejemplo), puesto que se ha integrado en el lenguaje en términos como piromanía, cleptomanía y otros trastornos mentales que derivan más bien de trastornos obsesivos, aunque bien puedan estar relacionados.
Hipomanía:La hipomanía esun estado afectivo caracterizado por un ánimo persistentemente alzado, expansivo, hiperactivo y/o irritable, como también por pensamientos y comportamientos consecuentes a ese ánimo que se distingue de un estado de ánimo normal. Los individuos en estado hipomaníaco tienen menos necesidad de dormir y descansar, son extremadamente extrovertidos y competitivos y tienen una enorme cantidad deenergía.
Diferencia entre manía e hipomanía
A diferencia de los que padecen manía, aquellos con sistemas hipomaníacos son plenamente funcionales, e incluso son de hecho a menudo más productivos que lo normal. Específicamente, la hipomanía se distingue de la manía por la ausencia de síntomas psicóticos y por su menor grado de impacto en la funcionalidad. Un episodio hipomaníaco no es un trastornopsicopatológico en sí, sino que es una característica de otros cuadros como la Ciclotimia y el Trastorno Bipolar tipo II (según el DSM-IV-TR: Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, en su cuarta edición), pero también puede ocurrir en el trastorno esquizoafectivo. Con la hipomanía a veces se presenta aumento de la creatividad y de la energía productiva. Existe una significativacantidad de gente con talentos creativos que ha experimentado hipomanía u otros síntomas del trastorno bipolar, y le ha atribuido su éxito.
[editar] Síntomas clásicos de la hipomanía
* Leve euforia
* Un torrente de ideas
* Energía inacabable
* Verborragia
* Deseo e impulso por el éxito
* Autoestima o grandiosidad alta
* Otros síntomas de aceleración del pensamiento
*Déficit de atención
En el tipo I (anteriormente conocido como trastorno maníaco-depresivo), ha habido al menos un episodio maníaco completo; sin embargo, las personas con este tipo de trastorno también pueden experimentar episodios de depresión mayor.
En el tipo II, los períodos de hipomanía implican síntomas maníacos menos severos que alternan
con, al menos, un episodio depresivo mayor. Cuandolos pacientes tienen un período de empeoramiento, pueden estar en un estado maníaco, un estado depresivo o una combinación de ambos.
Trastorno Bipolar I.- Las siguientes son algunas de las combinaciones que se presentan en el trastorno bipolar.
Criterios Diagnósticos para el Trastorno Bipolar I (episodio maníaco único)
A. Presencia de un único episodio maníaco, sin episodios depresivos...
Regístrate para leer el documento completo.