Transtornos alimenticios

Páginas: 40 (9769 palabras) Publicado: 6 de abril de 2011
Ciclo escolar: 2010 – 2011
Tema: Dietas
Materia: Química
Febrero 2011

Tabla de contenido
Objetivo 6
Introducción 7
Desarrollo 8
Nutrición 8
Se llama alimentación al acto de proporcionar al cuerpo alimentos e ingerirlos 8
Dieta 9
Empleo de dieta 9
Componentes de los Alimentos 10
Nutrientes energéticos 10
Hidratos de carbono 10
Otras funciones de los hidratos de carbono:11
Grasas: 11
Grasa saturada 12
Grasa mono insaturada: 12
Grasa poli insaturada 12
Otras funciones de la grasa 12
Nutrientes plásticos 12
Dieta y calorías 12
Determinación de la necesidad de hacer dieta 13
consecuencias 14
Tipos de dietas, efectividad y efectos 14
Dietas hiperproteicas 14
Dietas hipergrasas 15
hiperglucídicas 16
Dietas disociadas 16
Otros tipos dedietas carentes de fundamento científico 17
Dietas Especiales 18
Dieta para estreñimiento 18
Tipos de Dietas 26
Dieta discutida con un especialista 27
Dieta de combinación de alimentos (nutrióloga Analí López) 27
TRNSTORNOS ALIMENTICIOS 29
Bulimia, anorexia, ortorexia, permarexia, y otros hábitos alimenticios que llevan al desarrollo de enfermedades graves y hasta a la muerte. 29Bulimia 32
La Permarexia 33
Anorexia 34
Pica 34
Obesidad 36
ortorexia 38
Conclusión 40
MENÚ 42
LISTAS DE ALIMENTOS EQUIVALENTES 43
Anexos 58

Objetivo

   Conocer la manera en la que influye la nutrición en nuestro cuerpo, ¿qué? Y ¿cómo? debemos comer para el buen funcionamiento de nuestro organismo.

Introducción    En los últimos años hay un creciente interés por el cuidado del cuerpo y, sobre todo, por la mejora de la imagen corporal. Ello ha derivado en un gran debate, entre otras cosas, sobre “cómo alimentarnos” de manera efectiva. Dicho debate trae consigo el desarrollo de las llamadas “dietas milagrosas”, las cuales han tenido una amplia promoción, sobre todo, a finales del siglo XX y principiosdel siglo XXI. Pero muchas de estas dietas esconden intereses promocionales y comerciales y apenas tienen base científica. De este modo, fomentan pautas dietéticas incorrectas que pueden influir, de una forma u otra de en la salud del individuo.
   

DesarrolloNutrición | |
Se llama alimentación al acto de proporcionar al cuerpo alimentos e ingerirlos. | Se entiende por nutrición elconjunto de procesos fisiológicos por los cuales el organismo recibe, transforma y utiliza las sustancias químicas contenidas en los alimentos. Es un proceso involuntario e inconsciente que depende de procesos corporales como la digestión, la absorción y el transporte de los nutrientes de los alimentos hasta los tejidos. |
|

|
|
A lo largo de la vida, el ser humano no cesa de consumiralimentos. Desde que nace hasta que muere, entre diez y veinte toneladas de productos alimentarios pasarán por su boca. Dieta |
|
En cada época de la vida existen unos alimentos especialmente idóneos, que deben ser capaces de:• Satisfacer las necesidades de nutrientes propias de cada periodo.Por ejemplo: En la etapa de crecimiento, se precisan sobre todo alimentos que proporcionen nutrientesplásticos o formadores de la estructura y órganos corporales. En la juventud, se necesitan más alimentos energéticos que suministren las calorías necesarias para desarrollar un mayor trabajo físico. En la madurez, se precisan más nutrientes reguladores, capaces de normalizar todos los procesos que tienen lugar en el organismo.Etimológicamente la palabra dieta significa "régimen de vida". La dieta seconsidera equilibrada si aporta los nutrientes y energía en cantidades tales que permiten mantener las funciones del organismo en un contexto de salud física y mental.Esta dieta equilibrada es particular de cada individuo y se adapta a su sexo, edad y situación de salud. No obstante, existen diversos factores (geográficos, sociales, económicos, patológicos, etc.) que influyen en el equilibrio de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Transtornos alimenticios
  • transtornos alimenticios
  • Transtornos Alimenticios
  • transtornos alimenticios
  • transtornos alimenticios
  • transtornos alimenticios
  • transtornos alimenticios
  • transtornos alimenticios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS