TRANSTORNOS DE LA PERSONALIDAD

Páginas: 6 (1435 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2015
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD

¿QUÉ SON LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD?




Patron de pensamientos, reacciónes y
comportamientos maladaptativos que
permanecen relativamente constantes y
estables a lo largo del tiempo.
Las personas que tienen un trastorno de la
personalidad exhiben comportamientos de
pensamiento y de reacción más rígidos y
señales de inadaptación que suelen
perturbar su vidapersonal, profesional y
social.

PAUTAS DIAGNÓSTICAS
DSM-IV




A. Patrón permanente de conducta y
experiencia interna que se desvía
notablemente de las expectativas culturales
y que se manifiesta en al menos dos de las
siguientes áreas: cognición, afectividad,
funcionamiento interpersonal y control de
impulsos
B. El patrón de personalidad es inflexible y
desadaptativo y causa malestar subjetivoo
un deterioro funcional significativo

TIPOS MÁS FRECUENTES DE
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
Subtipo

Clasificación

Grupo
extraña/excéntric
A

Características
Afecto inapropiado, paranoia,
fuera de la realidad

a

Grupo
B
Grupo
C

dramática/errátic
a
ansiosa/inhibida

Manupulativos, volatil,
impulsivos, en ocasiones
violentos
Sentimiento de soledad,
abandono, relaciones
disfuncionales conotros

TIPOS DE TRASTORNOS







Paranoide
Esquizoide
Esquizotípico
Histriónico
Narcisista
Antisocial







Límite
Evitador
Dependiente
Obsesivo-compulsivo
Pasivo-agresivo

GRUPO A

Ejemplos de trastornos de la
personalidad
extraña/excéntrica

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD PARANOICA


Las personas que tienen este trastorno
suelen ser frías, distantes e incapaces de
generar vínculosinterpersonales estrechos. A
menudo son demasiado desconfiadas de su
entorno, pero injustificadamente,
generalmente no pueden apreciar su propia
función en las situaciones de conflicto y
suelen proyectar sus sentimientos de
paranoia en forma de enojo hacia los demás.

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ESQUIZOIDE


Las personas que tienen este trastorno
suelen ser frías, distantes, introvertidas y
tenerun gran temor a la intimidad y los
vínculos estrechos. Las personas que tienen
personalidad esquizoide permanecen tan
absortas en sus propios pensamientos y
fantasías que se autoexcluyen de los vínculos
con la realidad y otras personas.

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ESQUIZOTÍPICA





Similar al trastorno de la personalidad
esquizoide; las personas que tienen este
trastorno suelen ser frías,distantes,
introvertidas y tener un gran temor a la
intimidad y los vínculos estrechos.
Presentan trastornos del pensamiento, de
la percepción y habilidades ineficaces de
comunicación. Muchos síntomas del
trastorno de la personalidad esquizotípica
se parecen a los de la esquizofrenia, pero
son más leves y menos intrusivos.

GRUPO B

Ejemplos de trastornos de la
personalidad dramática/errática TRASTORNO DE PERSONALIDAD LIMÍTROFE


Presentan inestabilidad en la percepción de sí
mismas y tienen dificultad para mantener relaciones
estables. Los estados de ánimo también pueden ser
inconstantes. A menudo creen que los cuidados que
recibieron durante la infancia fueron insuficientes y,
por consiguiente, buscan incesantemente más
atención de los demás en su etapa adulta. Esto lo
pueden lograrmanipulando a los demás, lo cual a
menudo los deja sintiéndose vacíos, enojados y
abandonados, sensación que puede llevarlos a un
comportamiento desesperado e impulsivo.

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL


Las personas que tienen este trastorno
típicamente no tienen en cuenta los
sentimientos, propiedad, autoridad y respeto
hacia los demás en busca del propio
beneficio. Esto puede incluiracciones
violentas o agresivas que afectan o implican
a otros individuos, sin un sentimiento de
remordimiento ni culpabilidad por sus actos
destructores.

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD NARCISISTA


Las personas que tienen este trastorno
presentan sentimientos excesivamente
exagerados de autovaloración, grandiosidad
y superioridad en relación con los demás. Las
personas que tienen personalidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRANSTORNO DE PERSONALIDAD
  • Transtornos de personalidad
  • Transtornos de la personalidad
  • Transtornos de la personalidad
  • Transtorno de personalidad
  • Transtornos de la personalidad
  • Transtornos de la personalidad
  • TRANSTORNOS DE PERSONALIDAD

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS