TRANSVERSALIDAD
El fenómeno global conocido como la constitucionalización del derecho, conduce de manera indefectible a consolidar el Derecho Constitucional como unárea transversal que implica a todo el universo jurídico, es decir no existe área jurídica a la que le sea indiferente el Derecho Constitucional. Ello implica que los retos para el futuro aplicador delderecho son grandes toda vez que requiere una estructura de principios y normativas constitucionales que le permitan apreciar problemas del entorno para plantear soluciones desde una concepción sólidadel Estado social de derecho.
PROPIEDAD DERECHO AMBIENTAL O ECOLÓGICA
La conciencia ecológica en boga en los últimos años ha llevado, tanto al Estado como a propietarios de fundos privadoscon aptitud ecológica, a conservar y proteger las riquezas naturales que se encuentran dentro sus inmuebles.
Con el fin de proteger los terrenos con aptitud ambiental, el Estado costarricense pormedio de la Asamblea Legislativa, emitió una serie de leyes que limitaron y restringieron la propiedad privada, entre ellas se encuentran el Código Fiscal de 1865, la ley General de Terrenos Baldíosde 1939, ley de Tierras y Colonización de 1961, la ley Forestal de 1990, la Ley Forestal de 1996, Ley de Conservación de la Vida Silvestre de 1972 y la ley de Biodiversidad de 1998.
La propiedadambiental o ecológica necesita de la existencia de un fundo en donde se encuentren ecosistemas que proteger, tanto para la investigación científica, como para la extracción de sus recursos de unamanera sostenible, de manera tal, que se de la regeneración natural de sus elementos constitutivos.
Como una forma especial de propiedad dentro de la propiedad ecológica se encuentra la propiedadforestal. Se trata de terrenos con aptitud forestal o con cobertura boscosa, en su mayor parte destinados a proteger los recursos forestales, sin miras a su explotación, o bien, dedicándolo a la...
Regístrate para leer el documento completo.