Trasplante Renal Doble

Páginas: 10 (2276 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2011
Trasplante renal doble

El trasplante renal doble puede considerarse ya una excelente alternativa terapéutica para aumentar el pool de donantes para receptores de más de 60 años. Los autores de este trabajo son pioneros en Cataluña en la realización de esta técnica y ofrecen una excelente revisión del tema desde el conocimiento que da la experiencia propia.

INTRODUCCIÓN
Cuando un riñón atrasplantar, por sí mismo, no es capaz de aportar una masa nefronal funcionalmente suficiente para garantizar al receptor una continuidad tranquila y segura, puede ser necesario completar dicha masa nefronal con el segundo riñón del donante. El simple enunciado de “trasplante renal doble” (TRD) requiere de inmediato una explicación y, por supuesto, su realización precisa una justificación. Tal fuela opinión de nuestro grupo de trabajo cuando, en 1996, se le propuso participar en un estudio multicéntrico internacional. Hasta entonces, a partir de 1994, la experiencia era de grupos aislados, muy reducida en número y, sobre todo, en tiempo de evolución y evaluación, aunque ya se vislumbraban unos resultados alentadores. Nuestra historia en su realización es la propia del trasplante renaldoble, ya que colaboramos en la elaboración de sus protocolos, que incluyen amplios criterios de selección, técnicas de realización y parámetros de eficacia y seguridad.
JUSTIFICACIÓN DEL TRASPLANTE RENAL DOBLE
Factores sociales
En la actualidad, la obtención de órganos sigue siendo el mayor factor limitante de cualquier trasplante. A pesar de ser España, y sobre todo Cataluña, el país con mayortasa de donaciones entre
los más desarrollados (33,9 y 41 pmp, respectivamente, en el año 2000), la donación sigue siendo
insuficiente ante el constante incremento de la lista de espera. Ante la gran demanda, la disponibilidad de riñones ha obligado a optimizar todos los recursos a nuestro alcance. Por otra parte, la generación de órganos para trasplantes de riñón de cadáver ha sufrido un cambioespectacular. De los procedentes de traumatismos craneoencefálicos, siempre de personas jóvenes y cada día en descenso debido a las medidas de prevención de accidentes de tráfico, se ha pasado mayoritariamente a donantes añosos, a veces de edad muy avanzada, y cuyo denominador común del óbito es un accidente cerebrovascular. Un claro ejemplo de lo dicho anteriormente se
encuentra referenciado enun estudio estadístico, último de la OCATT de 1999,
que dice: “En el año 1990, los riñones de donantes mayores de 50 años representaron un 20% del
total, mientras que en el año 1999 han pasado a representar el 45,5%. Además, este último año
el número de riñones de donantes de 70 o más años fue de un 10,9%, mientras que en el período
1990-1994 oscilaba entre el 1 y el 2%. En consecuencia, laedad mediana de los donantes ha pasado
de 31,4 años en 1990 a 44,4 años en 1999”. Por otro lado, hay cada día un número creciente de
pacientes mayores de 65 años con insuficiencia renal crónica terminal (IRCT), que dentro de un

programa general de TR tendrían contadas posibilidades de recibir un riñón si no fuera en correspondencia a un donante de su edad y no aconsejable para un receptorjoven.
Factores fisiopatológicos
¿Envejece el riñón? Sin duda, el riñón sufre con la edad cambios morfológicos y funcionales. En la
octava década de la vida, histológicamente, el índice de glomeruloesclerosis es de 10-30%.
Funcionalmente, a partir de la tercera década de la vida el flujo sanguíneo renal desciende un 10%
cada 10 años, pasando de 600 ml/min a 300 ml/min hacia los 90 años. Sinembargo, se sugiere
que la disfunción renal de los ancianos, más que a un proceso de envejecimiento en sí mismo, se debe a la acumulación de daños mínimos, clínicamente indetectados. Patologías inherentes a la edad. Las más importantes a valorar en la disfunción del riñón añoso (> 65 años) son la enfermedad vascular intrínseca (dislipemias; en el 21% IRCT), la hipertensión arterial (48,6%) y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trasplante Renal
  • Trasplante Renal
  • Cuidados de enfermeria en el trasplante renal
  • Trasplante renal psicoprofilaxis
  • Manejo de enfermeria trasplante renal
  • Tuberculosis En Trasplante Renal
  • ENSAYO TRASPLANTE RENAL
  • Trasplante renal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS