Trasporte Maritimo
TRANSPORTE MARITIMO Es la acción de llevar personas pasajeros o cosas cargas sólidas o líquidas por mar de un punto geográfico a otro a bordo de un buque con un fin lucrativo.
El transporte marítimo, en el ámbito mundial, es el modo más utilizado para el comercio internacional.
Soporta mayor movimiento de mercancías, tanto en contenedor, como gráneles secos olíquidos. Teniendo en cuenta que el planeta está cubierto por agua en sus dos terceras partes, el hombre ha buscado la manera de viajar sobre el agua. Se prolonga de forma significativa solamente en dos ámbitos: los atajos cortos (pequeñas distancias entre islas o dos orillas de un río) y los cruceros turísticos
TIPOS DE TRANSPORTE MARÍTIMO
• Transporte marítimo: Es el traslado de un lugar aotro, por vía marítima, de personas o carga, separada o conjuntamente, utilizando una nave o artefacto naval.
• Transporte marítimo de cabotaje: Es aquel que se realiza entre puertos continentales o insulares colombianos.
• Transporte marítimo internacional: Es aquel que se realiza entre puertos colombianos y extranjeros.
• Transporte marítimo mixto: Es aquel en el que se movilizan conjuntamentepasajeros y carga.
• Transporte marítimo privado: Es aquel por medio del cual una persona natural o jurídica moviliza en naves o artefactos navales de su propiedad de bandera colombiana, personas o carga propia, siempre que estas pertenezcan al ámbito exclusivo del giro ordinario de su actividad económica.
• Transporte marítimo público: Es aquel que se presta por una empresa de transportemarítimo de servicio público para movilizar pasajeros y/o carga, a cambio de una contraprestación económica.
• Transporte marítimo turístico: Es aquel que realiza una empresa de transporte marítimo de servicio público para el traslado de personas con fines recreativos, a bordo de una nave, entre uno y más puertos, sean estos nacionales o extranjeros.
CARACTERÍSTICAS
• Gran capacidad: se puedentransportar grandes masas de graneles o de contenedores. Los grandes petroleros llamados ULCC (Ultra Large Crude Carrier), tienen una capacidad de más de 500.000 TPM (toneladas de peso muerto). Los mayores buques portacontenedores actuales tienen una capacidad de hasta 18.000 TEU, equivalentes a 165.000 TPM.
• Ámbito internacional: es el mejor medio para trasladar grandes volúmenes de mercancíasentre dos puntos alejados geográficamente. Además, el desarrollo de las autopistas del mar y del «transporte marítimo de corta distancia» (en inglés, Short Sea Shipping o SSS) permite la combinación del transporte marítimo con otros medios de transporte.
• Flexibilidad y versatilidad: la flexibilidad debido a la posibilidad de emplear buques desde pequeños tamaños (100 TPM) hasta los VLCC; laversatilidad porque se han construido buques de diversos tamaños y adaptados a todo tipo de cargas; además de los tradicionales cargueros, existen buques portacontenedores, metaneros, para carga rodante, para carga refrigerada, para gráneles sólidos.
o Es el medio de transporte mediante el que más mercancía se transporta a nivel mundial.
o Necesita la conexión con otros medios de transporte paradesarrollar sus operaciones (carretera y ferrocarril).
o Necesita para su correcto desarrollo disponer de adecuadas infraestructuras y conexiones portuarias.
o Se adapta a los requisitos de casi todo tipo de mercancía mediante la adaptación de los buques y contenedores siempre que no se trata de envíos urgentes.
o Es el medio de transporte que conecta todos los continentes y la mayoría de lospaíses teniendo una importancia estratégica en el comercio mundial.
o La lentitud es su peor característica.
o Se trata de unos de los medios ecológicos o verdes, junto al ferrocarril. Se promueve su conexión con otros medios para crear cadenas de transporte sostenibles (comodalidad).
o El transporte marítimo ofrece unos precios competitivos y adaptados a cada tamaño de envío (masivos en...
Regístrate para leer el documento completo.