Trastorno Afectivo Bipolar

Páginas: 7 (1740 palabras) Publicado: 9 de abril de 2015
TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR
PRESENTADO AL DR. HERNÁN ALONZO
MAESTRO DE NEUROCIENCIAS DE LA U.A.N
EXPOSITORA
EST. LINDA TATIANA BOTERO MUÑOZ

¿QUÉ ES TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR?


ES UNA ENFERMEDAD ORGÁNICO
FUNCIONAL DEL CEREBRO, DEL SECTOR
QUE REGULA LOS ESTADOS DE ANIMO,
RECURRENTE Y DURA TODA LA VIDA.

• PROVOCA FLUCTUACIONES EXTREMAS
DEL HUMOR EN PERIODOS QUE PUEDEN
DURAR DESDE DÍAS HASTASEMANAS,
PUDIENDO PERTURBAR LA VIDA DEL
SER HUMANO .

DIAGNOSTICO
• ES UN TRABAJO
MULTIDISCIPLINARIO
REALIZADO POR
PSIQUIATRAS,
PSICÓLOGOS U
EXÁMENES PARA
RECONOCER LA
ENFERMEDAD.

Clínica

• Criterio clínico
• Historia del paciente y sus genes
familiares
• Análisis de la información
proporcionada por el paciente y sus
familiares

Laborator
io

• Hipotiroidismo o hipertiroidismo
(observar el buenmanejo del
tratamiento)
• Alteraciones del metabolismo
• Sífilis o el VIH
• TAC para excluir lesiones cerebrales

Psicológic
o

• Evaluaciones psicológicas o
psicométricas que permitan medir el
estado de animo y tipo de personalidad
para ayudar a su psicoeducación

PREVALENCIA
• EL TAB AFECTA A VARONES Y MUJERES DE IGUAL
FORMA
• EL EQUIVALENTE DEL 2% AL 5% DE LA POBLACIÓN
MUNDIAL SUFRE DE ALGÚNTRASTORNO BIPOLAR
• SU COMIENZO SE SITÚA FRECUENTEMENTE EN EL
INICIO DE LA ADOLESCENCIA O EN LOS PRIMEROS
AÑOS DE LA EDAD ADULTA PERO PUEDE APARECER
TAMBIÉN EN LA INFANCIA.
• TAMBIÉN RELACIONADA CON LOS CAMBIOS
METEOROLÓGICOS; LA FASE DEPRESIVA EN
INVIERNO Y MANIACA O HIPOMANIACA EN VERANO.
• UN PORCENTAJE DE QUE UNO DE LOS PADRES LA
PADEZCA AUMENTA EN UN 15%, EN HERMANOS
GEMELOS EN UN 70%, PEROLA HEREDABILIDAD DE
ESTE TRASTORNO ES DE UN 80%

¿CUÁNDO SE INICIA?
• POR LO GENERAL APARECE ENTRE LOS 15 Y 25 AÑOS
• EN ALGUNOS CASOS SE GENERA DE FORMA IMPERCEPTIBLE
DURANTE LA ADOLESCENCIA, CUANDO ESTO OCURRE EN LA
ADOLESCENCIA HAY SÍNTOMAS DE HIPERACTIVIDAD
• ALCANZA SU ESPLENDOR EN LA EDAD ADULTA, EN FORMA
DE FASE DEPRESIVA O BIEN MANIACA O MIXTA
• EL PRIMER EPISODIOS PUEDE VENIR PRECEDIDOPOR UNA
SITUACIÓN AMBIENTAL ESTRESANTE

¿QUÉ CAUSA ESTA ENFERMEDAD?

Herencia

Personalidad

• El TAB puede ser
hereditario lo que
sugiere que puede
provenir por un gen
defectuoso
• Necesita también la
contribución de un
“agente
desencadenante”

• Entre los portadores
del gen especifico el
riesgo de desarrollar
el trastorno puede ser
mayor en las
personas tienen
cambios bruscos de
humor y queno
manejan muy bien el
estrés

Sustancias
Químicas
Cerebrales
• Existen cientos de
tipos de
neurotransmisores.
Algunos de estos
productos químicos,
tales como la
serotonina y la
norepinefrina, están
asociados con
diferentes estados de
ánimo.
• El gen defectuoso
puede provocar la
producción

Estrés
• En personas
predispuestas a
sucesos estresantes
de la vida pueden
aumentar las
probabilidades dedesarrollar el TAB
• Estos acontecimientos
también pueden
aumentar el riesgo de
sufrir recaídas

FASES Y SÍNTOMAS

Fases

• LOS SISTEMAS DEPENDERÁN DE LA FASE EN QUE SE ENCUENTRE:

Manía
Hipoma
nía
Depresi
ón
Mixta

 IRRITABILIDAD
 HIPERACTIVIDAD
 DISMINUCIÓN DE LA NECESIDAD DE DORMIR
 LOCUACIDAD
 AUMENTO DE LA SOCIABILIDAD
 EUFORIA
 IDEAS DE GRANDEZA
 AUMENTO DEL IMPULSO, SEXUAL
ACELERACIÓN DEL PENSAMIENTO
 GASTOS EXCESIVOS E INAPROPIADOS
 CONDUCTA DESORDENADA
 PLANES IRREALIZABLES
 IDEAS DELIRANTES
 ALUCINACIONES

SÍNT
OM

AS E
N LA
MAN
FAS
E DE
ÍA

SÍN
TO
MA
SE
 AUMENTO DE LA AUTOESTIMA
HIP N L
 EXAGERACIÓN DE LAS PROPIAS CAPACIDADES
OM A F
AN ASE
 EMBARCARSE EN DEMASIADAS COSAS AL MISMO TIEMPO
ÍA
DE
 AUMENTO DE LA SOCIABILIDAD
 AUMENTO DE LA LOCUACIDAD
 GASTARMÁS DE LO HABITUAL
 DORMIR MENOS DE LO HABITUAL
 OPTIMISMO EXAGERADO
 FALTA DE AUTOCRÍTICA
 HABLAR EN VOZ ALTA SIN TOLERAR INTERRUPCIONES
 AUMENTO DEL INTERÉS EN EL SEXO
 CAMBIOS BRUSCOS DE HUMOR
 AUMENTO DE LA EMOTIVIDAD

SÍN
TOM
AS
DEP EN L
RES A FA
SE
IVA


APATÍA

FALTA DE ILUSIÓN

SENSACIÓN DE TRISTEZA O DE VACÍO

BAJA AUTOESTIMA

DIFICULTAD PARA REALIZAR LAS TAREAS HABITUALES
...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trastorno afectivo bipolar
  • Trastorno Afectivo Bipolar
  • TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR
  • Trastorno afectivo bipolar
  • Trastorno afectivo bipolar
  • Trastorno Afectivo Bipolar
  • Tab ( trastorno afectivo bipolar)
  • Trastorno afectivo bipolar enfermería

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS