Trastorno esquizofrenia
Es una afección mental que provoca tanto pérdida de contacto con la realidad (psicosis) como problemas anímicos.
Criterios Diagnóstico
Un período continuo de enfermedad duranteel que se presenta en algún momento un episodio depresivo mayor, maníaco o mixto, simultáneamente con síntomas que cumplen el Criterio A para la esquizofrenia.
Nota: El episodio depresivo mayor debeincluir el Criterio A1: estado de ánimo depresivo.
B. Durante el mismo período de enfermedad ha habido ideas delirantes o alucinaciones
durante al menos 2 semanas en ausencia de síntomas afectivosacusados.
C. Los síntomas que cumplen los criterios para un episodio de alteración del estado
de ánimo están presentes durante una parte sustancial del total de la duración de
las fases activa yresidual de la enfermedad.
D. La alteración no es debida a los efectos fisiológicos directos de alguna sustancia
(p. ej., una droga de abuso o un medicamento) o a enfermedad médica.
Etimología
Sedesconoce la causa exacta de este trastorno, pero los cambios en los genes y químicos en el cerebro (neurotransmisores) pueden jugar un papel.
Se cree que el trastorno esquizoafectivo es menos comúnque la esquizofrenia y los trastornos del estado de ánimo. Las mujeres pueden experimentar la afección con más frecuencia que los hombres.
Aunque los trastornos del estado de ánimo son un tantofrecuentes en los niños, la esquizofrenia no lo es. Por lo tanto, el trastorno esquizoafectivo tiende a ser raro en niños.
Tratamiento
El tratamiento puede variar. Generalmente, el médico recetarámedicamentos para estabilizar el estado de ánimo y tratar la psicosis. Los medicamentos neurolépticos (antipsicóticos) se emplean para el tratamiento de los síntomas psicóticos.
El litio se puedeemplear para manejar el trastorno maníaco y estabilizar el estado de ánimo. Los medicamentos anticonvulsivos, como el ácido valproico y la carbamazepina, son estabilizadores efectivos del estado de...
Regístrate para leer el documento completo.