Trastorno Mental
De psicología General 11.
Participante:
Jesusita María.
Tema a tratar:
Trastorno de la Personalidad antisocial.
Índice
1. Introducción
2. Desarrollo
3. Síntomas
4. Diagnostico
5. Tratamiento
6. Prevención
7. Síntomas y Síndrome antisocial
8. Factores influyentes a la conducta antisocial en niños y adolescentes
9. Tratamiento10. Conclusión
Introducción
Trastorno de la personalidad antisocial.
Los trastorno de la personalidad antisocial son un conjunto de perturbaciones o anormalidades que se dan en las dimensiones emocionales, afectivas, motivacionales y de relación social de los individuos.
Los trastornos de la personalidad se incluyen como trastorno mentales del eje 11 en elmanual diagnostico y estadístico de los trastorno mentales. Y de la asociación América de psiquiatría, y el manual de la organización mundial de la salud. La que se define psicológicamente como rasgos mentales y de comportamiento permanentes que distinguen a los seres humanos un trastorno de personalidad se define como experiencias y comportamientos que difieren la normas sociales y expectativas.Las personas diagnosticadas con un trastorno de personalidad pueden tener alteraciones en la cognición, emotividad, funcionamiento interpersonal o en control de impulsos. En general los trastorno de personalidad se diagnostican al 40-60 por ciento de los pacientes psiquiátricos, y representa el diagnostico psiquiátrico más frecuente.
La sicopatía, también conocida como trastorno de personalidadantisocial (TPA), es una patología de índole psíquico que deriva en que las personas que la padecen pierden la noción de la importancia de las normas sociales, como son las leyes y los derechos individuales. Si bien, generalmente, puede ser detectada a partir de los 18 años de edad, se estima que los síntomas y características vienen desarrollándose desde la adolescencia. Antes de los 15 años debedetectarse una sintomatología similar pero no tan acentuada, se trata del trastorno disocial de la personalidad.
Los sociópatas son personas que padecen un mal de índole psiquiátrico, un grave cuadro de personalidad antisocial que les hace rehuir a las normas preestablecidas; no saben o no pueden adaptarse a ellas. Por esto que, a pesar de que saben que están haciendo un mal, actúan por impulsopara alcanzar lo que desean, cometiendo en muchos casos delitos graves. Es común que se confunda a la sociópata con otras patologías de la misma clase, como podrían ser la conducta criminal, la antisocial o la psicopatía. Pero son trastornos, aunque relacionados, de diferentes características, con otros tratamientos y consecuencias.
Desarrollo.
El trastorno de personalidad es una condiciónpsiquiátrica que causa un patrón en curso de manipular a otras personas y violar sus derechos. Las personas con este trastorno no siguen las normas de la sociedad y con frecuencia rompen la ley. Es característico que las personas con este diagnóstico sean completamente indiferentes a los sentimientos y al dolor ajeno, y que muestren un patrón profundo de falta de remordimientos junto con decisionesirresponsables.
El trastorno de personalidad antisocial es mucho más común en hombres que en mujeres. Para ser diagnosticado con el trastorno, una persona debe tener al menos 18 años de edad pero haber tenido síntomas de trastorno de conducta antes de los 15 años de edad. Estos síntomas incluyen agresión hacia personas o animales, destrucción de propiedad, falsedad o robo y seria ruptura de lasreglas.
Es importante buscar tratamiento no sólo para ayudar a la persona con el trastorno sino también para proteger a otras personas que puedan estar afectadas por el comportamiento de la persona.
Este trastorno es causado por una combinación de factores genéticos (heredados) y el entorno de la persona, especialmente el entorno familiar. Investigadores creen que pueden contribuir factores...
Regístrate para leer el documento completo.