trastorno

Páginas: 9 (2232 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2014
Trastornos psicomotores
[13.1] ¿Cómo estudiar este tema?
[13.2] Introducción
[13.3] Trastornos del esquema corporal

TEMA

[13.4] Síntomas asociados a las alteraciones del esquema

Didáctica de la educación física y el deporte en EI

Esquema

TEMA 13 – Esquema

Didáctica de la educación física y el deporte en EI

Ideas clave
13.1. ¿Cómo estudiar este tema?
Para estudiar estetema lee el capítulo 8 (páginas 155-163) del libro:
Psicomotricidad e intervención educativa, de Delia Martín Domínguez.
Aprenderás a:
Conceptualizar adecuadamente los distintos trastornos.
Adquirir una visión general sobre estrategias de evaluación e intervención.

13.2. Introducción
Como hemos visto, durante la etapa de Educación Infantil la evolución motórica del
niño va desde el gateohasta la fase de adaptación a la lateralidad. En este proceso el
niño pasa de la asimilación del esquema corporal a la concepción de la propia imagen
corporal. Cuando este proceso madurativo se ve alterado aparecen los trastornos
psicomotrices, que se evidencian, en general, por falta de precisión en los
movimientos, torpeza o incoordinación en la utilización del cuerpo o en sus relacionescon los objetos.

Las manifestaciones más características que permiten detectar desajustes en el
desarrollo psicomotor en los primeros años de vida son:
Desarrollo lento de los elementos que componen la estabilidad psicomotriz.
Gateos disarmónicos con rodillas muy abiertas o utilizando las piernas como
trípodes (niño hipotónico).

TEMA 13 – Ideas clave

Colocación asimétrica de laspiernas en la sedestación.
Renuncia al gateo.
Falta de asimilación del esquema corporal y de la concepción de la propia imagen
corporal.
Problemas de lateralidad y de orientación espacio-temporal.
En educación física intentaremos, mediante la observación, hacer una primera
evaluación de algunos de los trastornos psicomotrices que se puedan producir, de este
modo intentaremos determinar el gradoen que es necesaria la intervención de un
especialista.

13.3. Trastornos del esquema corporal
Los trastornos del esquema corporal se originan por la aparición de esquemas
anormales en el desarrollo postural y motriz, fundamentados en la persistencia de
modelos reflejos primitivos, estereotipados y generalizados.
La evaluación y el desarrollo del esquema permiten detectar los trastornos delmismo,
que son evidentes cuando el proceso de construcción es demasiado lento o cuando se
omiten algunas de sus secuencias.
En general, podemos hablar de retraso en la elaboración del esquema corporal
cuando:
En torno a los 3 años el niño no identifica los elementos de su cara cuando los
señala o intenta nombrarlos.
Alrededor de los 6 años no reconoce en sí mismo los elementos que componensu
cuerpo o no es capaz de representarlos mentalmente. Esto da lugar a un
inadecuado establecimiento de la noción izquierda - derecha y a problemas de
orientación en los espacios exteriores.
Las alteraciones en el desarrollo del esquema corporal producen, además,
dificultades en el aprendizaje de las materias instrumentales básicas (lectura y
escritura), así como en cualquier aprendizajeacadémico en el que intervenga la
estructuración espacio-temporal. Estos trastornos pueden producir un rechazo por

TEMA 13 – Ideas clave

parte de los compañeros, que suscitará, en los que los sufren, problemas de
comportamiento.
Trastornos de la lateralidad
Como ya hemos visto en temas anteriores, el desarrollo de la lateralidad es
fundamental para la construcción del esquema corporal yde la orientación espacial,
por lo tanto, los trastornos que se originen en su organización pueden provocar:
Alteraciones de la organización perceptivo-motora.
Alteraciones en la organización espacial.
Dificultades en los aprendizajes de lectoescritura.
Los niños que más dificultades presentan son aquellos que poseen lateralidad cruzada,
especialmente:
Dominancia

mano

derecha/ojo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trastornos
  • Trastornos
  • Trastornos
  • Los Trastornos
  • Trastornos
  • Trastornos
  • Trastornos
  • trastornos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS