trastornos alimenticios

Páginas: 4 (825 palabras) Publicado: 23 de junio de 2014
JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ



Nom. de la mtra: Paola Yaneth Abarca Gómez


Nom. del alumno:


Grado: 5 Grupo: B



Tema: “TRASTORNOS ALIMENTICIOS”



OBJETIVOAnalizar la bulimia y la anorexia como trastornos alimenticios, sus implicaciones psicológicas y biológicas en el enfermo; y cómo estas enfermedades repercuten en la sociedad.


JUSTIFICACIONConsiderando que las enfermedades provocadas por problemas alimenticios han 
aumentado en las últimas décadas, se busca concientizar a la sociedad sobreconsecuencias que causan los trastornos alimenticios.

Cuyo factor principal deriva de los trastornos psicológicos a causa de la presión social en la que se vive actualmente, ocasionando además, problemas de autoestima en las personasespecialmente mujeres jóvenes que desean ser partícipes de la moda y de los  estereotipos transmitidos principalmente por los medios de comunicación y la publicidad.

Sobre todo los estereotipos actuales debelleza femenina, se basan en una persona delgada como alguien bello, capaz de auto controlarse y controlar su entorno, despreciando a aquellas personas que no se ajustan a estospatrones establecidos por la moda, conllevan a una necesidad de ser aceptado en la sociedad, aunque sea a costa de la salud.

Por lo cuál es importante conocer sobre estos tipos de trastornos alimenticios de forma que nosimpulse a realizar un análisis crítico que nos haga ver la necesidad de poseer una adecuada alimentación y no de tener un cuerpo  perfecto.


FINES DE LA INVESTIGACION

Entre los propósitos denuestra investigación podemos recalcar la importancia que tiene para la sociedad estar informado sobre temas de actualidad como lo son los trastornos alimenticios.
Deseamos incentivar a un análisiscrítico de la situación que se vive hoy en día con la anorexia y la bulimia, así como tratar de despertar la conciencia de los individuos sobre la necesidad de tener una buena alimentación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRASTORNOS ALIMENTICIOS
  • Trastornos Alimenticios
  • trastornos alimenticios
  • Trastornos alimenticios
  • Trastornos Alimenticios
  • Trastornos Alimenticios
  • trastornos alimenticios
  • Trastornos Alimenticios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS