Trastornos de la atencion en relacion a un paciente con esquizofrenia paranoide
Condiciones para la atencion.- como se ha visto existen determinantes externos e internos para llegar a un nivel normal de atencion.
En el caso deManuel pcte de 42 años de edad los estimulos externos presentes en el hospital no son del todo llamativos, sino mas bien para el pcte son considerados como cosas comunes y sin importancia que nodespiertan ningun interes en él. Cierto tipo de estímulos que despiertan la atencion en Manuel son el ingreso y visita de personas desconocidas o ajenas a la hospital, esta situacion es considerada comoun cambio radical capaz de atraer la atencion de este y varios pacientes todos estos tipos de situaciones estan a la vez acompañados de un movimiento distinto al habitual; todos estos factoresexternos que serian determinantes en la atencion que Manuel presta a cada situacion, modifican su manera de captar y ver el entorno.
Dentro de los factores internos que son aquellos que estan dados porel sujeto son mas determinantes del nivel y duración de la atencion.
En este tipo de patologias es muy dificil mantener todos estos factores en un nivel adecuado de modo que la presicion de laatencion es muy incierta y poco motivada.
Como un elemento que manuel expresa al ver algo o percibir un estimulo por ejemplo el ver que una persona que el no conoce llega al patio el fija su atencion enella, se muestra Emocionado porque piensa que es alguien que vino a visitarlo.
Otro factor que llega a determinar esa situacion de atencion es el Estado orgánico del pcte al mometo del estimulo porejemplo un dia manuel tenia hambre porque no habia almorzado y al darle unas galletas que saque de la maleta el, fijo su mirada en ellas, con esto trato de mostrar que su necesidad organica en estecaso el hambre condujo su atencion hacia el estimulo que en ese instante fue la galleta.
En genral se puede decir que manuel tiene una atencion pasiva ya que los estimulos que percibe del medio los...
Regístrate para leer el documento completo.