Trastornos de la personalidad

Páginas: 10 (2451 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2011
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
La DMS-IV DEFINE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD como “patrones sostenidos para percibir o relacionarse con el ambiente y uno mismo y para pensar en ellos…que se manifiestan en gran variedad de contextos sociales y personales importantes. Cuando estos patrones son inflexibles e inadaptativos y ocasionan alteración importante del funcionamiento social u ocupacional otensión subjetiva, constituirán trastornos de la personalidad.
En estos trastornos son especialmente frecuentes la ansiedad y depresión, e incluso puede constituir la manifestación principal.
Las personas que presentan trastornos de la personalidad manifiestan defensas aloplasticas y reaccionan al estrés intentando cambiar el ambiente externo. En comparación con los individuos con trastornosneuróticos tienen defensa autoplásticas y reaccionan al estrés cambiando sus procesos psicológicos internos.
En caso de trastorno de la personalidad, el paciente percibe a menudo su déficit de carácter como egosintonico. En comparación, las personas con trastornos neuróticos perciben sus faltas personales como egodistonicas.
Los individuos que presentan trastornos de la personalidad puedendesarrollar demencia o delirio más tarde durante su vida y en ciertos casos se encuentran en mayor riesgo de sufrirlos.
Revisar cuadro de criterios diagnósticos del DMS-IV para trastornos de la personalidad
TRASTORNO PARANOIDE DE LA PERSONALIDAD
De acuerdo con el DMS-IV, la característica esencial del trastorno paranoide de la personalidad es un patrón de desconfianza generalizada y sospechas deotros, de manera que sus motivos se interpretan como malévolos.
Los enfermos son hostiles, obstinados y defensivos, y evitan la intimidad.
Dx diferencial. En la esquizofrenia paranoides ocurren síntomas psicóticos persistentes entre ellos delirio y alucinaciones, que no constituyen rasgos del trastorno paranoide de la personalidad.
Epidemiologia. La prevalencia es de 0.5 a 2.5% en la población engeneral, de 2 a 10% en pacientes psiquiátricos enfermos, y de 10 a 30% entre los internos.
Etiología. No se conoce. Posiblemente genética.
Tratamiento. Tratamiento psicoterapéutico.
Revisar cuadro de criterios diagnósticos del DMS-IV para trastornos PARANOIDE de la personalidad
TRASTORNO ESQUIZOIDE DE LA PERSONALIDAD.
De acuerdo con el DMS-IV, el trastorno se caracteriza por un patróngeneralizado de diferencia a las relaciones sociales y a una variedad limitada de experiencias y expresiones emocionales en las relaciones interpersonales. Los pacientes tienen dificultad para expresar su hostilidad. Parece obtener poco placer de la intimidad y la mayor parte del tiempo vive como personas aisladas.
El inicio de este problema se presenta al principio de la infancia.
Dx diferencial. Debedistinguirse:
Del trastorno esquizotipico de la personalidad que se manifiesta por excentricidades de la comunicación y la conducta, y en el que se encuentran con mayor frecuencia antecedentes familiares positivos de esquizofrenia.
Del trastorno de la personalidad por evitación en el que hay aislamiento social a pesar del deseo de aceptación.
Los pacientes con trastorno esquizoide de lapersonalidad no experimentan o reconocen de manera directa el deseo de intimidad.
Etiología. Entre los factores importantes esta una infancia fría, no afectiva y emocianalmente empobrecida.

Tratamiento. Psicoterapia a largo plazo. El tratamiento abarca desarrollo gradual de la confianza.
El individuo con este trastorno tiene un equilibrio emocional frágil porque evita el contacto personal intimo y ,por tanto, vuelve mínimos los conflictos que se toleran mal.
Revisar cuadro de criterios diagnósticos del DMS-IV para trastornos esquizoide de la personalidad.
TRASTORNO ESQUIZOTIPICO DE LA PERSONALIDAD.
De acuerdo con el DMS-IV el trastorno se caracteriza por patrón generalizado de déficit social e interpersonal marcado por incomodidad aguda, en capacidad reducida para las relaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trastornos de la personalidad
  • Trastorno De La Personalidad
  • Trastornos de Personalidad
  • trastornos de personalidad
  • Trastornos De Personalidad
  • Trastornos de la personalidad
  • Trastornos de personalidad
  • trastornos de personalidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS