Trastornos del aprendizaje

Páginas: 18 (4488 palabras) Publicado: 17 de junio de 2010
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

UNIMINUTO

Licenciatura en Básica Primaria con Énfasis en Ciencias Naturales

ACTIVIDAD No. 1: ENSAYO “TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE”

Cátedra:

PROCESOS DE APRENDIZAJE

Profesor:

Edilberto Quimbaya

Presentado por:

MYRIAM INES DUQUE GUEVARA

Bogotá, D.C. Octubre 17 de 2008

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION
1. CONCEPTUALIZACIONDIAGNOSTICO DE LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE

2. CAUSAS O FACTORES
1. FACTORES GENÉTICOS
2. FACTORES ORGÁNICOS
3. FACTORES ESPECÍFICOS.
4. FACTORES PSICOGÉNICOS.
5. FACTORES AMBIENTALES.
3. CARACTERISTICAS
4. TIPOS O CLASES DE TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
1. DISLEXIA
1. Características.
2. Diagnostico
3. Clases de dislexia
1.Dislexia congénita o específica del desarrollo.
2. Dislexia adquirida
3. Dislexia evolutiva.
1. DISGRAFIA
5.2.1 Diagnostico
5.2.2 Características
5.2.3 Clases de disgrafía
5.2.3.1 Evolutiva
5.2.3.2 Adquirida
5.2.3.3 No Específica
5.2.3.4 Específica
5.3 DISCALCULIA
5.3.1 Características
5.3.2. Clases dediscalculia
5.3.2.1 Alexia y agrafía numérica
5.3.2.2 Discalculia espacial
5.3.2.3 Anaritmetia
5.4 DEFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD TDAH
5.4.1 Características.
5.4.2 Diagnostico.
5.4.3 Clases de TDAH
5.4.3.1 Tipo hiperactivo
5.4.3.2 Tipo atencional
5.4.3.3 Tipo combinado
4. Tratamiento
4. OTRASDIFICULTADES DE APRENDIZAJE
5. CONSECUENCIAS
6. TRATAMIENTO
7. CONCLUSIONES
INTRODUCCION

No hay duda que para el diario quehacer de los docentes, es muy importante abordar el reto de los trastornos del aprendizaje, los cuales plantean un problema común y frecuente en cualquier niño en edad escolar. Estos trastornos son padecidos por un considerable número de estudiantes que a pesar de seraparentemente normales física, mental, ambiental y socialmente, presentan algunos problemas de aprendizaje que no les permiten alcanzar los rendimientos esperados.

Es fundamental aproximarnos a una conceptualización clara con respecto a qué son trastornos del aprendizaje y así precisar a qué se refiere tal expresión, para no confundirla con otros términos afines. Analizaremos sus causas y cuales son lasprincipales consecuencias que se pueden presentar en el ser humano, no sólo en la época escolar, sino a lo largo de su vida; es decir, las consecuencias a largo plazo.

También es importante que reconozcamos que los niños y las niñas presentan diferentes ritmos de aprendizaje y que sus emociones y comportamientos están mediados por una historia individual y colectiva, así como por la construcciónde imaginarios y contextos que determinan sus formas de ver y entender el mundo.

Con este trabajo se espera que como docentes identifiquemos todas esas dificultades y se puedan aplicar las estrategias y correctivos necesarios que favorezcan el desarrollo de procesos mentales, lingüísticos, sociales y afectivos, para prevenir los trastornos de aprendizaje y si ya existen en nuestrosestudiantes poder servir de mediadores entre estos y los profesionales para llevar a feliz termino nuestra labor.

[pic]

1. CONCEPTUALIZACION

Los trastornos de aprendizaje se presentan muy comúnmente en nuestros niños y niñas, es por eso que actualmente es un tema muy preocupante tanto para docentes como para padres de familia. Pues es bien sabido que si se detectan prontamente, se les podrábrindar un adecuado acompañamiento para el manejo y la recuperación de los mismos.

Es importante que antes de adentrarnos en el tema, se tenga muy en cuenta que así como cada uno de nosotros estamos dotados de características físicas; maneras de ser y comportamientos que nos hacen únicos y diferentes; de igual manera, nuestras habilidades cognoscitivas son diferentes a las de las demás personas;...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trastorno del aprendizaje
  • Trastornos De Aprendizaje
  • Trastorno del aprendizaje
  • Trastorno De Aprendizaje
  • trastornos de aprendizaje
  • TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
  • TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
  • Trastorno del aprendizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS