trastornos disociativos
Psicológico
Tipo de trastorno
Características
Etiología
Psicológica
Etiología
Biológica
Etiología
Conductual
Tratamiento
Psicológico
Tratamiento
FarmacéuticoTrastornos disociativos
Amnecia Disociativa
* Se caracteriza por la presencia de uno o más episodios de amnesia reversible que impide al paciente recordar experiencias previas,generalmente de naturaleza traumática o estresante, demasiado amplia para ser explicada por el olvido ordinario.
*La alteración no aparece exclusivamente en el trastorno de identidad disociativo, en lafuga disociativa, en el trastorno por estrés postraumático, en el trastorno por estrés agudo o en el trastorno de somatización.
*Los síntomas producen deterioro laboral y otras actividades delindividuo
*Incidencia mayor en varones que en mujeres
*se debe a estrés asociado a experiencias traumáticas, padecidas directamente o de las que se ha sido testigo de maltrato físico o violencia sexual,violación, guerra, desastres naturales), a situaciones de gran estrés vital abandono, muerte de un ser querido, problemas económicos) o importantes conflictos internos
Debido a los efectos directosde una sustancia (abuso de drogas o medicación) o una condición médica general (un trauma cerebral).
Considera que las reacciones disociativos son respuesta de evitación motivadas por altosniveles de ansiedad.
*Psicoterapia
*Conductiva- conductual
*Reducción de estrés.
*Psicoterapia
de grupo
*Ansioliticos
*Antidepresivos
Fuga disociativa
*La alteración esencial de este trastornoconsiste en viajes repentinos e inesperados
lejos del hogar o del puesto de trabajo, con incapacidad para recordar el pasado
del individuo.
*Confusión sobre la identidad personal, o asunción de unanueva identidad (parcial
o completa).
* El trastorno no aparece exclusivamente en el transcurso de un trastorno de identidad
disociativo y no es debido a los efectos fisiológicos de una sustancia...
Regístrate para leer el documento completo.