Trastornos relacionados con el alcohol
TRASTORNOS POR CONSUMO DE ALCOHOL: DEPENDENCIA DEL ALCOHOL
Las dos ediciones manifiestan que “la dependencia fisiológica del
alcohol se reconoce por la demostración de tolerancia o de síntomas de
abstinencia”. El DSM-IV-TR incorpora “En especial si se asocia a
antecedentes de abstinencia, la dependencia fisiológica constituye unaindicación de un curso clínico en general más grave (p. ej., inicio temprano,
ingesta más elevada, más problemas relacionados con el
alcohol)”.
En el DSM-IV se manifiesta “la abstinencia de alcohol se caracteriza
por la aparición de síntomas de abstinencia unas 12 horas después de
disminuir la ingesta de grandes cantidades tras un consumo prolonga-
do” elDSM-IV-TR amplia el periodo: “…unas 4 a 12 horas…”.
El DSM-IV manifiesta “Debido a que la abstinencia de alcohol puede
ser desagradable e intensa, los sujetos con dependencia del alcohol pue-
den continuar consumiendo alcohol, a pesar de las consecuencias adver-
sas, para evitar o aliviar los síntomas de abstinencia”. El DSM-IV-TR
incorpora a continuación “Algunos síntomas deabstinencia (p. ej., alte-
raciones del sueño) pueden persistir durante meses, a intensidades
menores”.
TRASTORNOS POR CONSUMO DE ALCOHOL: ABUSO DE ALCOHOL
Los dos libros comienzan manifestando “Véase también la descripción
y los criterios diagnósticos para el abuso de sustancias”, el DSM-IV-TR
agrega “El abuso de alcohol requiere menos síntomas y, por lo tanto
puede ser menosgrave que la dependencia y solamente se diagnostica
cuando se ha establecido la ausencia de esta última”.
El DSM-IV expone “El sujeto puede beber en situaciones peligrosas
(conduciendo, manejando máquinas en estado de embriaguez)” el DSM-
IV-TR sustituye el término embriaguez por intoxicación.
Mas adelante se comenta en los dos DSM que cuando los problemas
sociales o interpersonalesdebidos al abuso se acompañan con demostra-
ciones de tolerancia, abstinencia o comportamiento compulsivo relacio-
nado con la bebida, debe considerarse el diagnóstico de dependencia
alcohólica más que el de abuso de alcohol. el DSM-IV-TR matiza “No
obstante, dado que algunos síntomas de tolerancia, abstinencia o consu-
mo compulsivo pueden aparecer en individuos conabuso pero no
dependencia, es importante determinar si se cumplen) todos los criterios
para el diagnóstico de esta última”.
TRASTORNOS INDUCIDOS POR EL ALCOHOL: ABSTINENCIA DE ALCOHOL
El DSM-IV-TR indica que “Menos del 10 % de los sujetos presentará
síntomas de abstinencia más graves (p. ej., hiperactividad autonómica
intensa, temblores y delirium porabstinencia de alcohol)”, el DSM-IV
recogía el 5% de los sujetos.
Hallazgos de laboratorio. El DSM-IV-TR explica “Por lo menos el 70 %
de los sujetos con elevación de la GGT bebe de manera abundante y per-
sistente
(es decir, consume 8 o más bebidas diariamente, de un modo
regular). Una segunda prueba con niveles de sensibilidad y especificidad
comparables o incluso más elevadoses la determinación de la transferri-
na deficitaria en carbohidratos (TDC), que arroja niveles de 20 o más uni-
dades, y que resulta de utilidad para identificar individuos que consu-
men regularmente 8 o más bebidas diariamente. Dado que los niveles de
GGT y TDC vuelven a la normalidad al cabo de días o semanas de dejar
de beber, ambos marcadores de estado son útiles para monitorizar la abs-tinencia, especialmente cuando el clínico observa a lo largo del tiempo
aumentos, y no disminuciones, de estos valores. La combinación de las
pruebas de TDC y GGT puede presentar una mayor sensibilidad y espe-
cificidad que la utilización de cada una por separado”. En este texto res-
pecto al DSM-IV se relaciona el consumo de un número de bebidas con
la elevación de la GGT y se da a...
Regístrate para leer el documento completo.