TRASTORNOS SEXUALES

Páginas: 23 (5732 palabras) Publicado: 10 de septiembre de 2015
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Psicología
Psicología Clínica
Semiología Psicológica
Licda: Cinthia Hernández

Síntesis de los Trastornos Sexuales

Kaenmy Estefan Godoy Carpio 3000-14-15927
Jessica María de Paz Lémus
3000-14-6464
Silvia Magali Ovando Godoy 3000-14-12420
Ana Victoria Osorio Reyes
3000-14-14737
Tercer Ciclo
Sección B

ÍndiceIntroducción………………………………………………………………………….. ...i
Trastornos sexuales …………………………………………………………………. 1
Tipos de trastornos sexuales (de naturaleza, contexto, factores etiológicos)… 2
Trastornos del deseo sexual………………………………………………………….3



Deseo sexual hipoactivo ……………………………………………………..3
Trastorno por avesión al sexo ……………………………………………….4

Trastorno de la excitación sexual…………………………………………………... 5



Trastorno de la excitación sexual en la mujer…………………………….. 5
Trastorno de la erección enel hombre…………………………………….. 7

Trastornos Orgásmicos…………………………………………………………….….8



Trastorno orgásmico femenino…………………………………………….... 8
Trastorno orgásmico masculino ……………………………………………10

Trastornos sexuales por dolor……………………………………………………… 12


Dispareunia (no debida a una enfermedad médica)………………...….12

Trastorno Sexual debido a una enfermedad médica……………………………. 14



Enfermedadesneurológicas………………………………………………...14
Enfermedades vasculares y genitourinarias………………………………15

Parafilias … …………………………………………………………………………...16











Exhibicionismo………………………………………………………………..16
Fetichismo …………………………………………………………………….16
Froterismo ……………………………………………………………………..16
Pedofilia………………………………………………………………………. 17
Masoquismo Sexual………………………………………………………….17
Sadismo Sexual……………………………………………………….………17
Fetichismotranvestista……………………………………………………….17
Voyeurismo…………………………………………………………………….17
Parafilia no especificada……………………………………………………..17
Zoofilia………………………………………………………………………….17

Trastornos de la identidad sexual …………………………………………………..18
Conclusión …………………………………………………………………………….20
Bibliografía…………………………………………………………………………….. 21

Introducción
Al hablar de un trastorno sexual nos referimos a un estado funcionalque interfiere
en el ejercicio considerado normal de la función sexual, que quiere decir esto, que
un trastorno afecta al individuo de una manera notable en sus actividades diarias,
estos trastornos pueden estar asociados a: El de toda la vida, Adquirido, General,
Situacional y Factores psicológicos o factores combinados.
Los trastornos sexuales como tales se dividen en varios tipos entre loscuales se
encuentran los siguientes: Trastornos del deseo sexual, en estos trastornos los
individuos suelen evitar el contacto sexual y si no lo evitan como es en uno de los
casos participan en las relaciones sexuales a regañadientes. Trastornos de la
excitación: los individuos suelen tener poca o nula excitación. Trastornos
orgásmicos: suele ocurrir ausencia o retraso persistente del orgasmo.Trastornos
sexuales por dolor: Es la relación sexual dolorosa tanto en mujeres como en
hombres. Trastornos Sexuales debido a una enfermedad médica: engloba los
trastornos sexuales en los que hay una evidencia de una patología médica, está
relacionada como causa de un trastorno o disfunción sexual. Parafilias: Su
principal característica es la presencia de intensas fantasías sexuales de tipo
excitatorio,de impulsos o de comportamientos sexuales que por lo general
incluyen: objetos, sufrimiento o humillación, niños, etc. Trastornos de la identidad
sexual: esta categoría engloba el comportamiento en el cual un individuo no se
siente a gusto con su sexo biológico y desea de una manera anormal cambiarlo.

i

TRASTORNOS SEXUALES
Los trastornos sexuales son las disfunciones o alteraciones en el deseosexual por
diferentes causas, por cambios psicofisiológicos o problemas interpersonales.
Se encuentran diferentes subtipos sexuales que son los que indican con qué
pueden estar asociados como lo son: El de toda la vida, Adquirido, General,
Situacional y Factores psicológicos o factores combinados.
El juicio clínico sobre la presencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trastornos Sexuales
  • Trastornos sexuales
  • Trastornos sexuales
  • Trastornos sexuales
  • Trastornos sexuales
  • Trastornos Sexuales
  • trastornos sexuales
  • Trastornos sexuales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS