trastornos
1. Trastornos del estado de ánimo: es el término que reciben un grupo de trastornos definidos por el manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, paralos cuales se teorizan una serie de características subyacentes como causa de alteraciones en el estado de ánimo.
Tipos:
Depresión: alteración del estado de ánimo caracterizada por sentimientos deabatimiento, infelicidad y culpabilidad, además de una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y acontecimientos de la vida diaria durante al menos 2 ó 3 semanas. En casos graves, elafectado puede tener ideas de suicidio y/o determinados síntomas psicóticos
Manía: estado de ánimo patológico, extremadamente alto, expansivo y/o irritable, en el que puedenaparecer delirios y/o alucinaciones
Trastorno bipolar: desorden del estado de ánimo caracterizado por la alternancia entre episodios de depresión y de manía o hipomanía.
2. Trastornos disociativos
Los trastornosdisociativos se definen como todas aquellas condiciones patológicas que conllevan disrupciones o fallos en la memoria, conciencia, identidad y/o percepción.
Trastorno de despersonalización Supone lapresencia de periodos persistentes de distanciamiento de uno mismo, o de sentirse como un observador ajeno, manteniéndose intacto el sentido de la realidad.
Amnesia disociativa también conocida comoamnesia psicógena o amnesia funcional. Amnesia retrógrada de tipo autobiográfica relacionada con la experimentación de un fuerte trauma emocional.
Fuga disociativa Consiste en la realización de viajesinesperados lejos del hogar durante los cuales al paciente no le resulta posible recordar los sucesos de su vida pasada. En ocasiones puede conllevar el abandono de la identidad previa y la asunción deuna nueva identidad.
Trastorno de identidad disociativo, también conocido como trastorno de personalidad múltiple. En este trastorno se observa que el paciente alterna dos o más personalidades...
Regístrate para leer el documento completo.