trata de hombres en mexico
Trata………………………………………………1
Trata en México………………………………….2
Trata de mujeres…………………………………
Trata de hombres………………………………..
Trata de niños……………………………………
Causantes de la trata……………………………Conclusión………………………………………
Bibliografías……………………………………….
Trata de hombres
En México se detectaron 320 casos de tráfico de personas entre 2008 y 2010, con fines de explotación sexualy de esclavitud laboral, y dos casos en donde a las víctimas les fueron extirpados órganos, de acuerdo a una investigación del Diario La Verdad a partir del Reporte Global sobre Tráfico de Personas2012, publicado en diciembre pasado por la Oficina de las Naciones Unidas para el Crimen y las Drogas (UNODC, por sus siglas en inglés).
El Reporte Global reportó que en México se detectaron 210 casosde personas sometidas a trabajos forzosos mediante coerción, amenazas, uso de la fuerza, rapto o engaños. Y otras 94 víctimas reconocidas por el gobierno federal fueron sometidas a explotaciónsexual, en tanto que otras 16 eran, además de prostituidas, obligadas a realizar trabajos de servidumbre.
La trata y el tráfico de hombres para convertirlos en trabajadores esclavos se agravan en lospaíses más pobres.
En México, cada vez son más los hombres víctimas de tratantes y traficantes. A diferencia de las mujeres que terminan prostituyéndose, los varones son obligados a realizar trabajosforzados y se convierten en virtuales esclavos de organizaciones delictivas.
La trata tiene el propósito de explotar a la víctima, no necesariamente implica el cruce de fronteras nacionales. Aunque aveces incluye el tráfico de migrantes, pues supone el ingreso ilegal a cierto país de personas extranjeras para someterlas a trabajos forzados.
El tráfico y la trata de personas se han vuelto unnegocio internacional multimillonario. Se estima que millones de personas caen en manos de redes criminales todos los años, y los hombres constituyen una importante proporción.
Los traficantes de...
Regístrate para leer el documento completo.