Trata de personas, exclavitud del sigloXXI
Un problema poco hablado entre la sociedad en general pero que es cierto y se vive latente en ciudades fronterizas y cabe mencionar la diferenciaentre trata de blancas la cual hace referencia a la comercialización de personas para fines de prostitución y la trata de personas, esta consiste en el traslado forzoso o por engaño de una o variaspersonas de su lugar de origen (ya sea a nivel interno o internacional), la privación total o parcial de su libertad y la explotación laboral, sexual o similar.
Hay tres cosas que envuelve, la trata depersonas:
1) La acción de la trata que se entiende por captación, transporte, traslado, encubrimiento o recepción de personas
2) Los medios de la trata de personas que incluye la amenaza o el usode la fuerza, el engaño, coerción, abuso de poder o posición de vulnerabilidad.
3) El propósito de la trata de personas, que es siempre la explotación.En palabras del Protocolo sobre Trata, en el artículo 3, "la explotación incluirá, como mínimo, laexplotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, trabajo o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos"Algunos datos también alarmaantes sobre este tema son:
• Se estima en 2,5 millones el número de personas víctimas de la trata. Sin embargo, se calcula que por cada víctima de la trata de personasidentificada existen 20 más sin identificar.
• La mitad de las víctimas de trata son menores de 18 años (UNODC 2009). 15 a 20% de las víctimas son niños;
• En información recopilada por UNODC en elReporte Global 2009 se calcula que las 2 terceras partes de las victimas detectadas por las autoridades son mujeres, el 79% de ellas sometidas a explotación sexual seguido por un 18% de casos con...
Regístrate para leer el documento completo.