Trata de personas
TEMA: Trata de personas con fines de explotación sexual.
CONTEXTUALIZACION
Nuestro proyecto ecológico de tipo social se realizara en la ciudad de Bogotá en la zona urbana, teniendo como testimonio a una joven bogotana, comerciante, de 20 años de edad a la cual identificaremos como Mary, esta joven mujer fue, engañada y violentada, tanto física comomoralmente, en su relato veremos cómo estuvo a punto de ser una víctima más de explotación sexual, que cada día tiene mas y mas victimas, de las cuales no se tiene una cifra exacta.
Pregunta Problema:
¿Cuáles son los factores que facilitan la trata de personas con fines de explotación sexual, identificando como primeras víctimas a las mujeres?
OBEJTIVOS
OBJETIVO GENERAL
• Identificar lascomunidades más vulnerables donde se evidencia este delito, así como los perfiles elegidos por los traficantes que conforman las redes de trata de personas.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Detectar cuales son los engaños con que los traficantes enredan a sus víctimas.
• Evidenciar por medio del testimonio de vida de Mary el modo de operar que emplean las redes de tráfico de personas.• Identificar quienes son los tratantes y las estrategias que utilizan.
JUSTIFICACION
Considerando que la trata de personas es una problemática de tipo social y que se ha vuelto muy común en la comunidad Latina, con asombro hemos percibido que en pleno siglo XX cuando se supone que ya fue abolida la esclavitud, nos enfrentamos a esta nueva realidad, que cada día está más cerca de nosotros,pero que por error pensamos que somos ajenos a esta situación.
Es muy común ver en las calles letreros de personas desaparecidas, jóvenes, mujeres, niños y niñas, que en diferentes formas pudieron haber sido llevados a esta actividad, unos por secuestro, extorción, falsas promesas, esperanzas para un futuro mejor, etc.
Es así como se nos han generado una serie de preguntas, como los motivosque lleva a una persona a prestarse para tal explotación, que tan grande es este negocio y que tan poderosa es esta mafia y por ultimo como actúa y que tanto hace la sociedad ante este fenómeno.
MARCO TEORICO
La trata de personas es una versión moderna e insidiosa de la esclavitud, muchas veces más larvada y disimulada que la institución en su sentido histórico, a punto tal que frecuentementelas víctimas no tienen cabal conciencia de la gravedad, extensión, injusticia y potencialidad dañosa de este fenómeno delictivo.
Es una forma de esclavitud sexual o laboral que involucra el secuestro y el engaño, en Colombia se presenta mucho que las mujeres en su mayoría personas inocentes son engañada con falsas propuestas laborales sin aclararles realmente la labor que se va a realizar y yacuando estas personas están en las manos de los delincuentes las retiene bajo amenazas en su mayoría económicas, ya que estas personas quedan endeudadas inicialmente con los gastos del viaje y posteriormente con la vivienda y comida, hasta quedar endeudadas eternamente todo esto acompañado de violencia, atracones, maltrato, y violación.
El tráfico humano pasó de ser trata de blancas a sertrata de personas, ya que en un comienzo, los medios de comunicación nos mostrabas solamente un cara de la moneda que era el tráfico de mujeres, pero con el tiempo empezaron a haber casos nuevos con respecto al tráfico de hombres y de niños, y debido a que ahora toda la población es vulnerable, la definición inicial sufrió un cambio y paso a ser algo mucho más general que abarca toda la población.Vivimos en un mundo que cada vez va más rápido, y muchas veces somos indiferentes de lo que pasa en nuestro entorno, viviendo o quizás otros sobreviviendo. La trata de personas es un tema que afecta a la sociedad ya que implica una violación a los derechos humanos, al reducir al ser humano a un objeto, el cual se puede comercializar como un producto más. La población más vulnerable la...
Regístrate para leer el documento completo.