trata de personas

Páginas: 5 (1185 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2013
El Poder Legislativo mexicano, encarnado en la figura del Congreso General, es el órgano responsable, a través del procedimiento legislativo, de producir las normas legales que expresan la voluntad del pueblo mexicano
En el derecho mexicano, y siguiendo al maestro Eduardo García Máynez, es frecuente distinguir seis etapas típicas de elaboración de la ley
a) Iniciativa
Acto por el cualdeterminados órganos del estado someten a consideración un proyecto de ley
b) Discusión,
Las cámaras deliberan acerca de la iniciativa y deciden si deben o no aprobarla “las leyes o decretos pueden comenzar indistintamente en ambas cámaras a excepción de los temas exclusivos que marca la constitución”
c) Aprobación,
En este acto las cámaras aceptan el proyecto de ley y este puede ser total oparcial
d) Sanción,
Esta es la aprobación del ejecutivo a esa ley. Si el no estuviera de acuerdo con dicha ley tiene el derecho de veto (es la facultad que tiene el presidente de la república para hacer observaciones o rechazar iniciativas de ley aprobadas por la cámara)
e) Publicación,
La ley ya aprobada y sancionada se da a conocer a quien debe cubrirla y en general a la población, en eldiario oficial de la federación
f) Iniciación de la vigencia.
Es la fecha que determina el ejecutivo para que la ley comience a surtir efecto y existe 2 tipos la sincrónica y la sucesiva

Algunos de estos pasos se encuentran regulados por los artículos 71:
“Todo proyecto de ley o decreto, cuya resolución no sea exclusiva de alguna de las Cámaras, se discutirá sucesivamente en ambas,observándose la Ley del Congreso y sus reglamentos respectivos, sobre la forma, intervalos y modo de proceder en las discusiones y votaciones”
Cuando la cámara de origen apruebe el proyecto está la pasara a la cámara revisora para su discusión. Si esta también lo aprueba pasara al poder ejecutivo y si no tuviera objeción será publicada
Si el ejecutivo en 30 días naturales no entrega a la cámara revisorael proyecto con ninguna observación se entiende como aprobada. Cuando este plazo se venza el ejecutivo tendrá 10 días naturales para promulgar y publicar la ley o decreto. Cuando este plazo se cumpla en presidente de la cámara de origen ordenara su publicación en el diario oficial de la federación, si refrendo. Estos plazos no se interrumpen por el cierre de sesiones en este caso lasobservaciones serán entregadas a la comisión permanente.
Si el ejecutivo no aprueba en el proyecto este lo regresara a la cámara de origen con sus observaciones y tendrá que ser discutida de nuevo y aprobada por dos terceras partes y enviada a la cámara revisora. Si por esta fuese sancionado por la misma mayoría, el
proyecto será ley o decreto y volverá al Ejecutivo para su promulgación.

Si la cámararevisora desaprobara el proyecto, este será devuelto para sus modificaciones, y después de volverla a discutir y aprobarla será entregada de nuevo a la cámara revisora si este la aprueba se le entregara al ejecutivo. Pero si el la desaprueba no podrá volver a ser presentada en ese periodo
Si la cámara revisora hace arreglos o modificaciones al proyecto la cámara de origen solo podrá discutir lasfacciones modificadas. Si es aprobada por mayoría absoluta, se enviara al ejecutivo, si esto no es así y las dos cámaras por mayoría absoluta deciden que solo los artículos o fracciones aprobadas por ambas cámaras serán publicadas lo podrán hacer
Los proyectos que no sean aprobados por su cámara de origen no podrán ser presentados hasta la sesión del próximo año
La formación de las leyes odecretos puede comenzar indistintamente en cualquiera de las dos Cámaras, con excepción de los proyectos que versaren sobre empréstitos, contribuciones o impuestos, o sobre reclutamiento de tropas, todos los cuales deberán discutirse primero en la Cámara de Diputados
Las iniciativas de leyes o decretos se discutirán preferentemente en la Cámara en que se presenten, a menos que transcurra un mes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trata De Personas
  • trata de personas
  • trata de personas
  • Trata de personas
  • La trata de personas
  • TRATA DE PERSONAS
  • trata de personas
  • trata de personas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS