Trata de personas

Páginas: 10 (2421 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2014
.

¿Qué es la trata de personas?

La trata de personas es una forma moderna de esclavitud y una violación de los Derechos Humanos. Vulnera el principio de la dignidad humana degradando a las personas a la condición de mercancía.

En los últimos años se han logrado avances significativos tanto en la comprensión de la problemática de la trata de personas como en su definición y en lasmedidas para prevenirla y atenderla.

En síntesis, la trata de personas ocurre cuando:

1) Alguien capta, traslada, acoge o recibe a una persona, dentro del territorio nacional o hacia el exterior (movilización de la víctima).
2) Para su posterior explotación (explotación de la víctima) (Ley 985/05 de Colombia, artículo 188A).

La definición actual de la trata de personas se caracteriza por lossiguientes aspectos:

La trata de personas es un delito que puede victimizar a todos los grupos poblacionales, no solamente a mujeres, niñas y niños: los hombres también pueden ser víctimas de trata.
La trata de personas puede ser tanto interna como externa (es decir, dentro o fuera de las fronteras nacionales).

La explotación puede tener diversas modalidades: explotación sexual, trabajos oservicios forzados, esclavitud o prácticas análogas a la esclavitud, servidumbre, explotación de la mendicidad ajena, matrimonio servil, extracción de órganos, turismo sexual u otras formas de explotación.

Legislación Internacional

El “Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente en mujeres y niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidascontra la Delincuencia Organizada Transnacional” (en adelante, Protocolo de Palermo), define a la trata de personas en los términos que a continuación se cita y establece la libertad de cada Estado para adoptar las 6 medidas legislativas y de otra índole para incorporar normativamente el delito de trata de personas en la legislación interna.

Definición de la Trata de Personas
Artículo 3 Paralos fines del presente Protocolo: a) Por "trata de personas" se entenderá la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento deuna persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. Esa explotación incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos; b) El consentimiento dado por la víctima de la trata de personas a toda formade explotación intencional descrita en el apartado a) del presente artículo no se tendrá en cuenta cuando se haya recurrido a cualquiera de los medios enunciados en dicho apartado; c) La captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de un niño con fines de explotación se considerará "trata de personas" incluso cuando no se recurra a ninguno de los medios enunciados en el apartadoa) del presente artículo; d) Por "niño" se entenderá toda persona menor de 18 años.

Penalización de la Trata de Personas

Artículo 5 1.Cada Estado Parte adoptará las medidas legislativas y de otra índole que sean necesarias para tipificar como delito en su derecho interno las conductas enunciadas en el artículo 3 del presente Protocolo, cuando se cometan intencionalmente. 2. Cada EstadoParte adoptará asimismo las medidas legislativas y de otra índole que sean necesarias para tipificar como delito: a) Con sujeción a los conceptos básicos de su ordenamiento jurídico, la tentativa de comisión de un delito tipificado con arreglo al párrafo 1 del presente artículo; b) La participación como cómplice en la comisión de un delito tipificado con arreglo al párrafo 1 del presente artículo;...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trata De Personas
  • trata de personas
  • trata de personas
  • Trata de personas
  • La trata de personas
  • TRATA DE PERSONAS
  • trata de personas
  • trata de personas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS