Trata de personas

Páginas: 14 (3343 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2014
LA INDISCIPLINA ESCOLAR

El área con la que trabajaremos este proyecto será la de los valores en el sociedad, y el tema más especifico del que se ocupará nuestra investigación será el valor de la disciplina. Centrado mas específicamente en el ámbito escolar. Ya que es un aspecto que esta cada vez mas latente en la actualidad, y que se está transformando en algo preocupante debido a los altoniveles de indisciplina presentes en los establecimientos educativos.

Desde esta perspectiva elegida se pueden plantear los siguientes problemas :

1- ¿ Porqué surge la indisciplina escolar?
2- ¿ Es la falta de autoridad la que la provoca?
3- ¿ Es la falta de una buena educación familiar la que la causa?
4- ¿ Porqué los alumnos sienten que no hacen nada malo comportándose así?Planteamiento del problema.

En la actualidad el significado más usual de disciplina es el de "conjunto de reglas para mantener el orden y la subordinación entre los miembros de un cuerpo".
El problema es que se han aflojado muchísimo las fuentes de presión para forzar el aprendizaje. El estudio es la obstinación del sujeto por conseguir algo y la disciplina son las condiciones externas y la presiónambiental para que el estudiante efectivamente estudie.
Ya no se conservan los dos ejes del comportamiento disciplinado: el respeto y la obediencia, en dónde el primero supone guardar silencio, poner atención y trabajar sentado en un lugar de acuerdo con las indicaciones del maestro, y el segundo hace referencia a dirigirse de forma respetuosa y considerada hacia los compañeros y autoridades.
Hoy endía ser disciplinado se ha vuelto una cualidad que tan solo unos pocos poseen.


Hipótesis.

La indisciplina escolar surge como consecuencia de una rebeldía en los alumnos, acompañada de cierta falta de habilidad de los profesores para saber imponerse e inculcar el respeto.

6- Determinación del diseño de investigación.

El diseño de nuestra investigación será bibliográfico, ya que enella predominaran datos secundarios debido a la existencia de datos que son de nuestro interés y que ya han sido elaborados y procesados por otros investigadores.

El universo de esta investigación serán los alumnos del Colegio San Pío X ubicado en la ciudad de Managua , a donde asisten jóvenes de entre 15 y 18 años.

8- Recolección de datos.

Los datos utilizados en nuestra investigaciónprovienen de distintos libros y páginas de internet.



Objetivos

Determinar las causas por las cuales los alumnos no se comportan debidamente dentro de su establecimiento escolar.
Analizar quienes son los responsables de la indisciplina escolar, si los padres o los profesores tienen algo que ver en toda esta situación.
Proponer soluciones al problema de la indisciplina escolar.

Marcoteórico.

La disciplina.
En su acepción más común la disciplina es la capacidad de enfocar los propios esfuerzos en conseguir un fin, si bien etimológicamente, disciplina hace referencia a la instrucción dada a un discípulo, acepción que preserva el sentido de la palabra original en latín (instrucción) cuya raiz discere significa aprender. Su proposito es amoldar el carácter y el comportamiento deun individuo para conseguir una eficiencia máxima en alguna labor. Así se habla de disciplina militar a la seguida por las fuerzas armadas o disciplina escolar a la que se aplicaría en las escuelas para conseguir un mejor aprendizaje.
Curwin y Mendler, nos dicen que la disciplina puede entenderse como " un conflicto entre las necesidades de un individuo y las de grupo o la autoridad que lorepresenta." Así podemos entender:

Individuo: alumno
Grupo: clase
Autoridad: Maestro.

Los principios generales de la disciplina.
Si bien cada niño alumno es diferente, la mayoría necesita reglas y expectativas claras y consistentes acerca de su conducta. A continuación se enumeran algunos principios generales acerca de la disciplina:
La disciplina debe comenzar tan pronto como el niño...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trata De Personas
  • trata de personas
  • trata de personas
  • Trata de personas
  • La trata de personas
  • TRATA DE PERSONAS
  • trata de personas
  • trata de personas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS