Trata De Personas

Páginas: 13 (3129 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2012
TRATA DE MUJERES CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL
EN MÉXICO: INICIACIÓN Y MODUS OPERANDIS DE LOS TRATANTES

La Trata de Personas en el Siglo XXI afecta cada año aproximadamente a 3.5 millones de personas, especialmente a mujeres, 90% de ellas adolescentes y niñas, siendo a nivel mundial el segundo ilícito en aportación de recursos a la delincuencia organizada con más de 42 mil millones dedólares anuales, segundo entre los negocios ilícitos más lucrativos, por debajo sólo del narcotráfico, al que se espera que pronto supere, y por encima del tráfico de armas. México es el segundo país que más víctimas de trata provee a los Estados Unidos y el principal consumidor mundial de personas en situación de Trata.
La trata de personas, encuentra sus mejores espacios donde predominanentramados de marginación, desigualdad, corrupción, vacíos legales y condiciones culturales que la favorecen o invisibilidad e involucra formas de violencia física, psicológica y emocional para la explotación de las víctimas.
En este trabajo se pretende analizar la iniciación y modus operandis del tratante de mujeres con fines de explotación sexual en México, como sujeto activo de esteilícito, desde una perspectiva sociocultural, partiendo de testimonios verdaderos.

DEFINICIÓN DE TRATA DE MUJERES CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL EN MÉXICO.
Para efectos de este trabajo se considera como Trata de Mujeres con fines de explotación sexual en México el conseguir, captar, reclutar, enganchar, trasladar, transportar, entregar o recibir, para sí o para un tercero a una ovarias personas del sexo femenino mayores de 18 años de edad, por medio de la fuerza, el engaño, la violencia física o psicológica, la coerción, el abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad, el pago de una deuda, la seducción, las adicciones, una posición jerárquica o de confianza, o la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tengaautoridad sobre otra, o cualquier otro medio, con fines de explotación de la prostitución u otras formas de explotación sexual tales como turismo sexual, servidumbre sexual, exhibiciones públicas o privadas de orden sexual, por cualquier medio ya sea presencial, electrónico, cibernético, fotográficas o impreso, pornografía y la creación, producción, grabación, fijación, reproducción, almacenamiento,trasmisión, distribución, comercialización, adquisición, intercambio o que comparta materiales pornográficos por cualquier medio, lenocinio y mantener o administrar una casa de citas o cualquier local dedicado a este fin ó de un prostíbulo o la promoción de estas actividades.
EL PATRIARCADO COMO SISTEMA EN EL QUE SE AMPARAN LOS TRATANTES.

El concepto de patriarcado permite entendercómo los hombres, en este caso los tratantes, se amparan en este sistema para poder ejercer su dominio sobre las mujeres. El patriarcado, en palabras de Marcela Lagarde, es:

Uno de los espacios históricos del poder masculino que encuentra su asiento en las más diversas formaciones sociales y se conforma por varios ejes de relaciones sociales y contenidos culturales. El patriarcado secaracteriza por:


1. El antagonismo genérico, aunado a la opresión de las mujeres y el dominio de los hombres y de sus intereses, plasmados en relaciones y formas sociales, en concepciones del mundo, normas y lenguajes, en instituciones, y en determinadas opciones de vida para los protagonistas.


2. La escisión del género femenino como producto de la enemistad histórica entre lasmujeres, basada en su competencia por los hombres y por ocupar los espacios de vida que les son destinados a partir de su condición y de su situación genérica.


3. El fenómeno cultural del machismo basado tanto en el poder masculino patriarcal, como en la inferiorización y la discriminación de las mujeres producto de su opresión, y en la exaltación de la virilidad opresora y de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trata De Personas
  • trata de personas
  • trata de personas
  • Trata de personas
  • La trata de personas
  • TRATA DE PERSONAS
  • trata de personas
  • trata de personas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS