Trata de personas

Páginas: 5 (1082 palabras) Publicado: 14 de diciembre de 2014
I.- TÍTULO:
LA PROBLEMÁTICA TRIDIMENSIONAL DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS

II.- FISCALES:
- Sandra Paola Hittscher Angulo - fiscal provincial (p)
- Rony Del Aguila Gonzales - Fiscal Adjunto Provincial (t)

III.- RESUMEN DE LA PONENCIA:

El delito de Trata de Personas, es uno de los flagelos que mayor daño hace a la sociedad, por lo que su prevención y represión debe hacerse con todoslos mecanismos democráticamente previstos.
a.- Dimensión Jurídica: Del análisis del delito de Trata de Personas tipificado en el Código Penal, ante la redacción actual del tipo penal, desde su amplitud e impresión hasta su ambigüedad, aquí queremos plantear, a partir de una experiencia práctica, un tema poco analizado empero con mucha frecuencia en praxis jurídica, veamos:
“Rosa Inocencia, de 21años de edad (presuntamente agraviada del delito de Trata de Persona) quien se encuentra acompañado por Manuel Sabino, son intervenidos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chavez de la ciudad de Iquitos, por parte del Fiscal y Policías de la Sección Trata de Personas, al tener como destino Chiclayo y como ciudad de transito la Lima. La presunta agraviada, refiere que conoció a Manuel Sabino undía anterior a la intervención y éste le ofreció un trabajo rentable en la ciudad de Destino, como azafata, por lo que con su consentimiento estaría viajando para trabajar. Estando en la ciudad de tránsito, Manuel Inocencio le manifiesta a Rosa Inocencia que el trabajo que realizaría será el de dama de compañía y si ella quiere tener relaciones sexuales seria con su voluntad y que sería bien pagada,lo cual es aceptado por la víctima, con quien se pone de acuerdo con la concepción del pago a efectuarse”.
Este caso es frecuente en la realidad y praxis jurídica, plantea un tema de interés con implicancia jurídica sobre un aspecto del medio de comisión del delito de trata de persona, al respecto señalamos algunas cuestiones previas:
 Es claro que una persona mayor de edad, tiene libertadsexual, es decir la capacidad de decidir con quién mantener relaciones sexuales.
 Esta libertad sexual en el delito de Trata de Personas, no se toma en cuenta, ya que su consentimiento, inicialmente está viciado por uno de los medios de comisión del delito como es el “engaño”.
 Empero, si luego de ello, como en el caso planteado, la víctima, acepta la explotación sexual, ¿Podría configurarse eldelito de trata de persona?, si se tiene en cuenta, que la víctima para su traslado y posterior explotación sexual da su consentimiento.
 Sumado a ello, surge el problema en cuanto a la redacción del tipo penal referido al medio comisivo que prevé: la concesión o recepción de pago o beneficios.
Véase los medios comisivos para lograr el fin del delito de trata: recurriendo a: la violencia, laamenaza u otras formas de coacción, la privación de libertad, el fraude, el engaño, el abuso del poder o de una situación de vulnerabilidad, o la concesión o recepción de pagos o beneficios, con fines de explotación (…).
 Esta redacción del tipo podría generar problemas hermenéuticos con consecuencias prácticas negativas al momento de subsunción con otros tipos penales como el delito deproxenetismo, como en el caso planteado.
 Si bien inicialmente la voluntad de la víctima se encuentra viciada por un engaño, sin embargo la victima acepta las condiciones de “trabajo” a cambio de un pago o beneficio económico, ante esta conducta nos encontraríamos ante un delito de trata o proxenetismo.
b.- Dimensión Social.- Ciudades como Iquitos, son de captación y de tránsito para la comisión deldelito de Trata de Personas, lo que se ve alentado con la total informalidad que existe en los distintos puertos, terrapuertos e incluso aeropuerto de la Ciudad.
Es por ello, desde el ámbito social, resulta siendo necesario que dentro de una política de prevención, las fiscalías en todas sus especialidades (Penal, Prevención, Mixtas, Civiles y Familias), efectúen operativos en conjunto, en vía de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trata De Personas
  • trata de personas
  • trata de personas
  • Trata de personas
  • La trata de personas
  • TRATA DE PERSONAS
  • trata de personas
  • trata de personas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS