Tratado Antartico

Páginas: 10 (2498 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2015
TRATADO ANTÁRTICO
PREAMBULO
Los Gobiernos de Argentina, Australia, Bélgica, Chile, la República Francesa, Japón, Nueva
Zelandia, Noruega, la Unión del Africa del Sur, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, el
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y los Estados Unidos de América.
Reconociendo que es en interés de toda la humanidad que la Antártida continúe utilizándose
siempreexclusivamente para fines pacíficos y que no llegue a ser escenario u objeto de
discordia internacional;
Reconociendo la importancia de las contribuciones aportadas al conocimiento científico como
resultado de la cooperación internacional en la investigación científica en la Antártida;
Convencidos de que el establecimiento de una base sólida para la continuación y el desarrollo
de dicha cooperación,fundada en la libertad de investigación científica en la Antártida, como
fuera aplicada durante el Año Geofísico Internacional, concuerda con los intereses de la ciencia
y el progreso de toda la humanidad.
Convencidos, también, de que un Tratado que asegure el uso de la Antártida exclusivamente
para fines pacíficos y la continuación de la armonía internacional en la Antártida promoverá lospropósitos y principios enunciados en la Carta de las Naciones Unidas,
Han acordado lo siguiente:
ARTICULO I
La Antártida se utilizará exclusivamente para fines pacíficos. Se prohibe entre otras, toda
medida de carácter militar, tal como el establecimiento de bases y fortificaciones militares, la
realización de maniobras militares, así como los ensayos de toda clase de armas. El presente
Tratado noimpedirá en empleo de personal o equipo militares, para investigaciones científicas
o para cualquier otro fin pacífico.
ARTICULO II
La libertad de investigación científica en la Antártida y la cooperación hacia ese fin, como
fueran aplicadas durante el Año Geofísico Internacional, continuarán, sujetas a las
disposiciones del presente Tratado.
ARTICULO III
1.Con el fin de promover la cooperacióninternacional en la investigación científica en la
Antártida, prevista en el Artículo II del presente Tratado, las Partes Contratantes acuerdan
proceder, en la medida más amplia posible: (a) al intercambio de información sobre los
proyectos de programas científicos en la Antártida, a fin de permitir el máximo de economía y
eficiencia en las operaciones; (b) al intercambio de personal científico entre lasexpediciones y
estaciones en la Antártida; (c) al intercambio de observaciones y resultados científicos sobre la
Antártida, los cuales estarán disponibles libremente; Al aplicarse este artículo se dará el mayor
estímulo a establecimiento de relaciones cooperativas de trabajo con aquellos Organismos
Especializados de las Naciones Unidas y con otras organizaciones internacionales que tengan
interéscientífico o técnico en la Antártida.
ARTICULO IV
1.Ninguna disposición del presente Tratado se interpretará:
(a) como una renuncia, por cualquiera de las Partes contratantes, a sus derechos de soberanía
territorial o a las reclamaciones territoriales en la Antártida, que hubiere hecho valer
precedentemente; (b) como una renuncia o menoscabo, por cualquiera de las Partes
Contratantes, a cualquierfundamento de reclamación de soberanía territorial en la Antártida
que pudiera tener, ya sea como resultado de sus actividades o de las de sus nacionales en la
Antártida, o por cualquier otro motivo; (c) como perjudicial a cualquiera de las Partes
Contratantes, en lo concerniente a su reconocimiento o no reconocimiento del derecho de
soberanía territorial, de una reclamación o de un fundamento dereclamación de soberanía
territorial de cualquier Estado en la Antártida.
2.Ningún acto o actividad que se lleve a cabo mientras el presente Tratado se halle en vigencia

constituirá fundamento para hacer valer, apoyar o negar una reclamación de soberanía
territorial en la Antártida, ni para crear derechos de soberanía en esta región. No se harán
nuevas reclamaciones anteriormente hechas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tratado Antartico
  • tratado antartico
  • El Tratado de la Antártida
  • Tratado Antartico
  • Tratado antártico
  • tratado antartico
  • tratado antartico
  • Tratado antartico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS