Tratado de libre comercio

Páginas: 43 (10675 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2010
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
DE AMERICA DEL NORTE
(TLCAN)

UN ANALISIS PERIODÍSTICO
A OCHO AÑOS DE SU INICIO

“HACIENDO REDES EN AMERICA DEL NORTE”

CREAR REDES DE COMUNICACIÓN EN MACROECONOMÍA Y LIBRE COMERCIO EN AMERICA DEL NORTE

COMUNICACIÓN E INFORMACION DE LA MUJER, A.C. (CIMAC)

COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN DE LA MUJER EN NUEVO LEÓN, A.C. (CIM)

Con el apoyo de laFundación Heinrich Böll

RESPONSABLES DEL PROYECTO

Juana María Nava Castillo

Vicente Riva Palacio 368 ote.
Centro. Monterrey, NL. México
CP. 64000
Tel. (8) 340-92-74; (8) 317-10-12 Cel. 818-203-48-03
e-mail: juanynava@infosel.net.mx

Sonia del Valle Lavín

Balderas 86,
Centro, México, D.F.
CP 06050

Tel. (5) 510-00-85; 510-20-33

e-mail:ciudadana35@hotmail.com

CONTENIDO

PRESENTACIÓN............................................................................................1

INTRODUCCIÓN.............................................................................................3

LA HISTORIA..................................................................................................4

LOS TEMASCENTRALES.............................................................................7

IMPACTO LABORAL.....................................................................................11

LAS TRABAJADORAS Y EL TLCAN.............................................................17

EL CAMPO....................................................................................................21MIGRACIÓN.................................................................................................24

EL MEDIO AMBIENTE.................................................................................26

BIBLIOGRAFÍA.............................................................................................30

PRESENTACION

“HACIENDO REDES EN AMERICA DEL NORTE”

CREAR REDES DE COMUNICACIÓN EN MACROECONOMÍAY LIBRE COMERCIO EN AMERICA DEL NORTE

Comunicación e Información de la Mujer, (CIMAC), asociación civil mexicana con 14 años de trabajo en la difusión de los temas que afectan a las mujeres, desarrolla un proyecto de carácter trinacional para analizar los efectos que en el ámbito laboral ha causado el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN o NAFTA).

Este reto ha sidodenominado “Haciendo Redes en América del Norte”, y su objetivo es abrir las relaciones entre comunicadoras y comunicadores de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de generar un intercambio de información sobre los impactos laborales del TLCAN, discutirlos y hacer difusión de los resultados que se obtengan en las tres naciones.

CIMAC considera que el éxito alcanzado con laRed Nacional de Periodistas, que agrupa a 500 profesionales, y su extensión hacia Centroamérica y El Caribe, permite tener altas expectativas con los países de América del Norte. Por ello, a partir de septiembre del año 2000 se inicia este proyecto, comenzando por buscar los contactos que hagan posible enlazar al mayor número de periodistas que se identifiquen, se interesen, y decidan participaren los objetivos del mismo.

EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO, EL PUNTO

Dada la trascendencia comercial y laboral entre los países de América del Norte, reforzada con la firma del Tratado de Libre Comercio, (TLC), CIMAC consideró que el tema central del inicio de relaciones con periodistas de México, Estados Unidos y Canadá, fuera precisamente documentar el impacto de este acuerdo hacia loshombres y mujeres trabajadoras.

Considerando que los medios de comunicación no pueden estar al margen de los cambios que el acuerdo comercial genera en materia laboral, económica y social, se buscó rescatar y ventilar en los medios de comunicación los materiales que permitan ofrecer una perspectiva más real a casi ocho años de que el TLC entró en vigor.

El proyecto tiene como finalidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tratado de libre comercio en guatemala
  • Tratados de libre comercio con mexico
  • Tratados de libre comercio
  • Tratado de libre comercio
  • Tratado de libre comercio
  • Tratados de libre comercio
  • Tratado de libre comercio
  • Tlc (Tratado De Libre Comercio)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS