Tratado de Versalles
CONTEXTO: El tratado de Versalles fue un tratado de paz firmado al final de la Primera Guerra Mundial que oficialmente puso fin al estado de guerra entreAlemania y los Países Aliados. Fue firmado el 28 de junio de 1919 en el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles, exactamente cinco años después del asesinato del archiduque Francisco Fernando,uno de los principales acontecimientos que habían desencadenado la guerra. A pesar de que el armisticio fue firmado meses antes (11 de noviembre de 1918) para poner fin a los combates en el campo debatalla, se necesitaron seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París para concluir el tratado de paz. El Tratado de Versalles entró en vigor el 10 de enero de 1920.
2. ¿Estabajustificado el tipo de paz que se obligó a firma a Alemania?
Desde el punto de vista de las potencias aliadas si, ya que se castiga a Alemania por los daños causados en la guerra. Y además, se le prohíbecualquier movimiento de armas con fines bélicos, lo que se puede justificar con los hechos pasados en la guerra.
3. ¿Qué beneficios económicos esperaba recibir, como consecuencia del Tratado deVersalles, las potencias vencedoras de la Primera Guerra Mundial?
Creación de la Comisión de Reparaciones de Guerra (REPKO), cuyo monto quedaba por definir.
Entrega de todos los barcos mercantes alemanesde más de 1.400 Tm de desplazamiento y cesión anual de 200.000 Tm de nuevos barcos, para restituir toda la flota mercante perdida por los aliados durante el conflicto.
Entrega anual de 44 millones deTm de carbón, 371.000 cabezas de ganado, la mitad de la producción química y farmacéutica, la totalidad de cables submarinos, etc., durante cinco años...
Expropiación de la propiedad privada alemanaen los territorios y colonias perdidas.
El pago de 132.000 millones de marcos-oro alemanes (para aquella época $31.400 millones, £6.600 millones), lo que equivale aproximadamente a $442.000...
Regístrate para leer el documento completo.