tratado mclane
Matrícula: 2694151
Nombre del curso: Historia de México ll
Nombre del profesor:
Módulo: 1: “Surgimiento del Estado Mexicano”
Actividad: Tarea tema 3: “Leyes y Guerra de Reforma”
Fecha:31/08/13
Equipo: N/A
Bibliografía: Recuperado de: http://www.biblioteca.tv/artman2/publish/1859_146/Tratado_Mc_Lane-Ocampo_262.shtml
Título: Tratado McLane-Ocampo
Introducción:
Leer y criticarel tratado Mclane-Ocampo, analizar cada artículo.
Desarrollo:
En general nos habla de lo que es el comercio y otros acuerdos en tanto que cederán un país o el otro en ciertas situaciones, analizandoes en general en conveniencia a los Estados Unidos, en comercio como en cuestiones militares, y México vendría siendo el pase de gane en ciertos aspectos para Estados Unidos, también nos habla de lalibertad de culto, que es beneficioso para ambos países, ya que será respetadas sus creencias aunque sean diferentes a los de otros, en general el tratado aclara las reglas para mantener el comercioentre México y estados unido así como lo que pasara si alguna nación decide participar en otras operaciones extranjeras, el tratado a pesar de que en muchos aspecto beneficia a Estados Unidos en ciertoaspectos es beneficioso para México mantener una buena relación con el país que se ha convertido en la mayor potencia mundial.
México tenia un conflicto entre los liberales y los conservadores;ambos buscan aliados para obtener la victoria. Los liberales son los primeros en acudir a Estados Unidos en busca de recursos y reconocimiento, mismamente los conservadores con los ingleses, españoles yfranceses con los tratados de Mon-Almonte y Miramar. Los liberales encabezado por Juárez preocupado y desesperado por la crisis económica que tenía México busca aliarse con Estados Unidos mediante eltratado de McLane- Ocampo, el cual fue traído por Robert McLane en el año de 1859 en el puerto de Veracruz, Juárez con este tratado cedió el derecho a Estados Unidos de introducir mercancía sin...
Regístrate para leer el documento completo.