Tratados De Libre Comercio

Páginas: 7 (1549 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015
Tratados de Libre Comercio

•  TLC El Salvador-EEUU.

•  Tratado General del Acuerdo Económico de Centro      América.

•  TLC El Salvador - México.

•  TLC El Salvador - República Dominicana.

•  TLC El Salvador - Chile.

•  TLC El Salvador – Panamá.
•  Tratados de Libre Comercio bajo negociación.
 

TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
TLC EL SALVADOR-EEUU

Suscrito por los 5 países centroamericanosmás República Dominicana en 2004. El Salvador fue el primer país en ponerlo en vigencia el 1 de marzo de 2006.
Tratado General del Acuerdo Económico de Centro América

El Salvador forma parte del Mercado Común Centroamericano desde 1960. De ese modo ha logrado una integración económica con los demás países miembros con los cuales comparte un modelo de mercado común, una zona de libre comercio conaranceles externos comunes y programas arancelarios también comunes.

Tratado de Libre Comercio El Salvador - México

Este Tratado de Libre Comercio se firmó el 29 de junio del 2000 y entró en vigencia el 15 de marzo de 2001. Este Tratado permite la exportación e importación de bienes y servicios a El Salvador, además del acceso al mercado mexicano libre de medidas que pudieran obstruir elintercambio comercial.
 

Tratado de Libre Comercio El Salvador - República Dominicana

Este fue el segundo Tratado comercial firmado por El Salvador, el cual entró en vigencia a partir del 4 de octubre del 2001. Ambas naciones acordaron garantizar el acceso a sus respectivos mercados a través de la eliminación total de aranceles aduaneros al comercio para los 'bienes originarios'. Este Tratado permiteque la mercadería salvadoreña reciba el mismo tratamiento que cualquier otro producto proveniente del territorio dominicano y viceversa.
 
Tratado de Libre Comercio El Salvador – Chile
Este fue el tercer Tratado firmado por El Salvador, el cual entró en vigencia el 3 de junio del 2002. El objetivo principal de este tratado consiste en establecer una zona de libre comercio que promueva elcrecimiento y diversificación comercial de los bienes y servicios entre las naciones signatarias.

El Tratado Nacional y Acceso de los Bienes al Mercado, establece que cada una de las Partes eliminará progresivamente sus aranceles sobre todos los bienes originarios.
Tratado de Libre Comercio El Salvador – Panamá
Este fue el cuarto Tratado de Libre Comercio firmado por El Salvador, y entró en vigenciael 3 de octubre de 2002. Este constituyó el primer Tratado firmado entre dos economías cuya moneda legal es el dólar. Por este mismo hecho crea más oportunidades para que el consumidor pueda adquirir los productos a precios competitivos en sus mercados locales.
Tratados de Libre Comercio bajo negociación

Para el período 2006-2007, El Salvador está llevando a cabo junto con los demás paísesCentroamericanos, negociaciones para un TLC con la Unión Europea, Taiwán, Colombia y la Comunidad Andina de Naciones. El TLC suscrito con Canadá en 2004 está pendiente de ratificación por la Asamblea Nacional de El Salvador.



Fecha de entrada en vigencia: 01 de marzo de 2006.
 
Qué es la Planificación Cómo se clasifica Estrategias Metas...
La Planificación.


¿Qué se entiende por Planificación?.

LaPlanificación es el proceso por el cual se obtiene una visión del futuro, en donde es posible determinar y lograr los objetivos, mediante la elección de un curso de acción.

¿Cuál es la importancia de la Planificación?.

· Propicia el desarrollo de la empresa.
· Reduce al máximo los riesgos.
· Maximiza el aprovechamiento de los recursos y tiempo.

El autor José Antonio Fernández Arenaafirmaba que "Planear es función del administrador, aunque el carácter y la amplitud de la planeación varían con su autoridad y con la naturaleza de las políticas y planes delineados por su superior".

El reconocimiento de la influencia de la planeación ayuda en mucho a aclarar los intentos de algunos estudiosos de la administración para distinguir entre formular la política (fijar las guías para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tratado de libre comercio en guatemala
  • Tratados de libre comercio con mexico
  • Tratados de libre comercio
  • Tratado de libre comercio
  • Tratado de libre comercio
  • Tratados de libre comercio
  • Tratado de libre comercio
  • Tlc (Tratado De Libre Comercio)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS