Tratados Del Peru
Ecuador:La frontera con el Ecuador quedó delimitada mediante el Protocolo de Paz, Amistad y Límites de Río de Janeiro, firmado el 29 de enero de 1942, por el doctor Alfredo Solfy Muro, Ministro de Relaciones Exteriores del Perú y J. Tobar Donoso, Ministro de Relaciones Exteriores del Ecuador. Se constituyeron garantes de su cumplimiento Brasil, Argentina, Chile y los EstadosUnidos de América
Colombia:Los límites entre Perú y Colombia quedaron fijados mediante el Tratado Salomón-Lozano, firmado en Lima el 24 de marzo de 1922[16] entre el ministro plenipotenciario deColombia Pablo Lozano y el Ministro de Relaciones Exteriones del Perú Alberto Salomón Osorio. Según este tratado, la línea de frontera entre Perú y Colombia,
Brasil:La frontera con Brasil fuedelimitada por dos tratados: la Convención Fluvial sobre Comercio y Navegación y Parcial Acuerdo de Límites entre Perú y Brasil,[17] firmado en Lima, el 23 de octubre de 1851, que fijó la línea de fronteraal norte de la naciente del río Yavarí; y el Tratado entre el Perú y Brasil para la determinación de las fronteras entre los dos países y establecer principios generales sobre su comercio y navegaciónen la cuenca del Amazonas y Protocolo|Tratado de Límites, Comercio y Navegación en la Cuenca del Amazonas entre Perú y Brasil,[18] firmado en [[Río de Janeiro (ciudad)|Río de este río, hasta sunaciente;
Bolivia:La frontera con Bolivia fue delimitada también por dos tratados: el Tratado de Demarcación de Fronteras entre Perú y Bolivia,[19] firmado en La Paz, el 23 de septiembre de 1902 y elTratado de Rectificación de Fronteras entre Perú y Bolivia, firmado en La Paz, el 17 de septiembre de 1909; el Protocolo firmado en La Paz el 2 de junio de 1925 y el Protocolo Ratificatorio firmado enLa Paz el 15 de enero de 1932.
Chile:Por el Tratado de Paz y Amistad entre Perú y Chile (Tratado de Ancón), firmado en Lima, el 20 de octubre de 1883, el Perú cedió a Chile el territorio de la...
Regístrate para leer el documento completo.