Tratados internacionales. Introduccion

Páginas: 23 (5568 palabras) Publicado: 29 de junio de 2014
Factores de vinculación:
- Nacionalidad
- Residencia
- Fuente de riqueza
- Establecimiento permanente
Los factores de de vinculación son todos aquellos elementos que provocan sucesión de las personas físicas y personas morales a la protestad tributaria de un estado.
La nacionalidad la marca el ART. 30, 31 y 33 de la CPEUM.
*Fuente de riqueza: Es donde brotan o surgen los ingresos.
ElTitulo V trata todos los asuntos sobre la fuente de riqueza y que clase de retención se realizará
Por otra parte en la Ley de ISR no marca que es fuente de riqueza.
Residencia:
o El art. 9 Primer párrafo del CFF lo marca :
“Artículo 9o.- Se consideran residentes en territorio nacional:

I. A las siguientes personas físicas:

a) Las que hayan establecido su casa habitación en México.Cuando las personas físicas de que se trate también tengan casa habitación en otro país, se considerarán residentes en México, si en territorio nacional se encuentra su centro de intereses vitales. Para estos efectos, se considerará que el centro de intereses vitales está en territorio nacional cuando, entre otros casos, se ubiquen en cualquiera de los siguientes supuestos:

1. Cuando más del 50%de los ingresos totales que obtenga la persona física en el año de calendario tengan fuente de riqueza en México.

2. Cuando en el país tengan el centro principal de sus actividades profesionales.

b) Las de nacionalidad mexicana que sean funcionarios del Estado o trabajadores del mismo, aun cuando su centro de intereses vitales se encuentre en el extranjero.

No perderán la condiciónde residentes en México, las personas físicas de nacionalidad mexicana que acrediten su nueva residencia fiscal en un país o territorio en donde sus ingresos se encuentren sujetos a un régimen fiscal preferente en los términos de la Ley del Impuesto sobre la Renta. Lo dispuesto en este párrafo se aplicará en el ejercicio fiscal en el que se presente el aviso a que se refiere el último párrafo deeste artículo y durante los tres ejercicios fiscales siguientes.

No se aplicará lo previsto en el párrafo anterior, cuando el país en el que se acredite la nueva residencia fiscal, tenga celebrado un acuerdo amplio de intercambio de información tributaria con México.

II. Las personas morales que hayan establecido en México la administración principal del negocio o su sede de direcciónefectiva.

Salvo prueba en contrario, se presume que las personas físicas de nacionalidad mexicana, son residentes en territorio nacional.

Las personas físicas o morales que dejen de ser residentes en México de conformidad con este Código, deberán presentar un aviso ante las autoridades fiscales, a más tardar dentro de los 15 días inmediatos anteriores a aquél en el que suceda el cambio deresidencia fiscal.”

Se puede dar una doble nacionalidad dependiendo del tiempo en que haya estado en ese país.
Uno de los requisitos para la obtención de la residencia se necesita tener:
1. Casa-habitación.
2. Nacionalidad.
3. Administración principal del negocio.
Derecho: Conjunto de normas, instituciones y principios filosóficos jurídicos que regualn el comportamiento del hombre en lasociedad.
Principios- Axiomas o repeticiones.
El Derecho Común lo utiliza U.S.A.
El Derecho Romano lo adopto México.
En cuestión con los tratados se deben de interpretar de buena fe.
El Derecho Internacional no tiene sanción.
El Art. 33 de la CPEUM menciona lo siguiente:
“Artículo 33.- Son extranjeros, los que no posean las calidades determinadas en el artículo 30. Tienen derecho a lasgarantías que otorga el capítulo I, Titulo Primero, de la presente Constitución; pero el Ejecutivo de la Unión tendrá la facultad exclusiva de hacer abandonar el territorio nacional, inmediatamente y sin necesidad de juicio previo, a todo extranjero cuya permanencia juzgue inconveniente.
Los extranjeros no podrán de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos políticos del país.”
Efectos de la doble...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • los tratados internacionales
  • tratados internacionales
  • Tratado internacional
  • Tratados internacionales
  • Tratados Internacionales
  • Tratados internacionales
  • Tratados internacionales.
  • tratados internacionales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS