tratados internacionales

Páginas: 8 (1842 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2013
TRATADOS INTERNACIONALES QUE RIGEN EL REGISTRO, USO Y EXPLOTACIÓN DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Convenio de París para la protección de la propiedad industrial.
La Unión de París para la Propiedad Industrial, mejor conocida como Convenio de París, fue establecida en 1883 con la finalidad de que los titulares de patentes, marcas o diseños industriales, quedaran protegidos con unsolo registro en su país y en los pertenecientes a la Unión. Entre estas naciones se pueden establecer vínculos, por estar involucradas en la propiedad intelectual.
El objeto del Convenio de París son las patentes de invención, los modelos de utilidad, los dibujos o modelos industriales, las marcas de fábrica o de comercio, las marcas de servicio, el nombre comercial, las indicaciones deprocedencia o denominaciones de origen y la represión por la competencia desleal, a cuyos creadores ofrece una protección adecuada, fácil de obtener y respetada. En este sentido, una invención es una solución práctica a una idea novedosa, que se traduce en una aplicación tecnológica susceptible de emplear en la industria, la cual, además, requiere de una protección intelectual que le otorga el Convenio.La incorporación de México al Convenio de París entró en vigor el 26 de julio de 1976, luego de solicitar su adhesión el 21 de abril de ese mismo año.

Tratado de cooperación en materia de patentes.
El PCT solicitar la protección por patente, simultáneamente en las diferentes oficinas de los Estados miembros, de las invenciones cuyos solicitantes pretende incursionar en diferentes mercadosnacionales y regionales, el Tratado regula los requisitos formales que debe satisfacer las solicitudes internacionales.
El IMPI representa a México de manera activa debido a la aplicación de las disposiciones del mismo, ya que se requiere de la cooperación constante de los Miembros y de la Oficina Internacional de la OMPI; de esta forma el IMPI como Oficina Receptora de solicitudes internacionales depatentes y Oficina Designada, absorbe un número importante de solicitudes internacionales año con año.
El IMPI realiza un examen de forma a la solicitud internacional PCT y una vez aprobado, remite dicha solicitud a la Oficina Internacional, donde posteriormente se envía a una Autoridad de Búsqueda Internacional, y si el solicitante lo desea, a una Autoridad de Examen Preliminar Internacional.Posteriormente cuando las solicitudes entran a fase nacional en México, el IMPI realiza un examen de fondo y determina otorgar o denegar la patente.

Convención para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial.
La Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, denominada en adelante la UNESCO , en su 32ª reunión, celebrada en Parísdel veintinueve de septiembre al diecisiete de octubre de 2003,
Refiriéndose a los instrumentos internacionales existentes en materia de derechos humanos, en particular a la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 1966 y al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966,
Considerando la importanciaque reviste el patrimonio cultural inmaterial, crisol de la diversidad cultural y garante del desarrollo sostenible, como se destaca en la Recomendación de la UNESCO sobre la salvaguardia de la cultura tradicional y popular de 1989, así como en la Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural de 2001 y en la Declaración de Estambul de 2002, aprobada por la Tercera Mesa Redonda deMinistros de Cultura,
Considerando la profunda interdependencia que existe entre el patrimonio cultural inmaterial y el patrimonio material cultural y natural,
Reconociendo que los procesos de mundialización y de transformación social por un lado crean las condiciones propicias para un diálogo renovado entre las comunidades pero por el otro también traen consigo, al igual que los fenómenos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • los tratados internacionales
  • tratados internacionales
  • Tratado internacional
  • Tratados internacionales
  • Tratados Internacionales
  • Tratados internacionales
  • Tratados internacionales.
  • tratados internacionales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS