tratados internacionales

Páginas: 14 (3384 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2014
INTRODUCCIÓN
El cambio climático no es un problema lejano. Ya es una realidad, que tiene consecuencias evidentes en la vida de las personas y está creando trastornos en las economías nacionales por los que hoy estamos pagando un precio muy caro, y en el futuro pagaremos un precio aún mayor. Sin embargo, cada vez se reconoce más que en la actualidad disponemos de unas soluciones asequibles yampliables que nos permitirán dar un gran salto cualitativo hacia unas economías más limpias y resilientes, para ello se deben de realizar acuerdos internacionales que pongan en manifiesto estos problemas y den iniciativas y soluciones.
LOS TRATADOS INTERNACIONALES
Debido a la interdependencia cada vez mayor que guardan los países, han proliferado los convenios o tratados internacionales,instrumentos jurídicos que podemos asimilar a los contratos en el sentido de que mediante el consentimiento manifestado por los Estados con ese carácter en el caso de los tratados se da vida a un vehiculo jurídico y se crean derechos y obligaciones entre las partes. Es decir, que así como los particulares se sirven de los contratos para estipular derechos y obligaciones entre sí, los sujetos de derechointernacional y particularmente los Estados, celebran tratados sobre las más variadas materias con la intención de crear derechos y obligaciónes regidos por el derecho internacional.
Como consecuencia natural de la proliferación de convenios internacionales, el derecho de los tratados es una de las disciplinas que más se ha desarrollado en los últimos años; en el ámbito internacional, ha pasado deser mero derecho consuetudinario a ser derecho codificado a partir de la celebración de las Convenciónes de Viena de 1969 sobre Derecho de los Tratados y la de 1986 sobre Tratados Celebrados entre Organismos Internacionales o entre Organismos Internacionales y Estados.
Respecto a nuestra legislación interna, hace apenas dos años y nueve meses se publicó la Ley sobre la celebración de tratados.Tanto la convención como la ley, al definir el término tratado, establecen que es un acuerdo celebrado por escrito, regido por el derecho internacional, cualquiera que sea su denominación particular. Esto último deja sin sentido las viejas discusiones referentes a si existe diferencia entre tratado, convenio, convención, pacto, etcétera. Desde 1980, cuando cobra vigencia la convención, se entiendencomo sinónimos todos estos términos u otros que pudieran utilizarse y se atiende más al contenido para calificar a un tratado como tal.
¿COMO SURGUEN LOS TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE EL MEDIO AMBIENTE?
La política internacional para el cuidado del medio ambiente se origina a partir de la procupación de los sitios culturales y por la conservación de la naturaleza.
La procupación por protegerel patrimonio cultural de los países surgió después de la primera guerra mundial, pero no fue hasta la segunda guerra cuando la Organización de las Naciones Unidas para la Educación , la Ciencia y la CUltura (UNESCO) elaboró un proyecto para la protección del patrimonio cultural. Después de la segunda guerra mundial el desarrollo de los países requirió de grandes cantidades de recursos naturalescuya escasez y agotamiento se fue haciendo evidente.Fué entonces cuando comenzo a difundirse la información sobre el deterioro del ambiente, situación que provocó en todo el mundo una gran agitación ambiental durante la década de 1960.
En 1965, se cre una Fundación del Patrimonio Mundial para proteger las zonas naturales y paisajísticas del mundo, así como los sitios históricos. En 1968,reprensentantes de la industria, las ciencias, la economía, la sociología y de gobiernos de diferentes países se reunieron en Roma para discutir la situación del equilibrio dinámico de la Tierra. Las conclusiones fueron catastróficas y pusieron de manifiesto los peligros que amenazaban a la población del mundo. Esta fue la base para los planteamientos que la Unión Internacional para la Conservación de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • los tratados internacionales
  • tratados internacionales
  • Tratado internacional
  • Tratados internacionales
  • Tratados Internacionales
  • Tratados internacionales
  • Tratados internacionales.
  • tratados internacionales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS