tratados

Páginas: 13 (3058 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2013

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ECONOMÍA Y FINANZAS.
ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA-IUT.
ASIGNATURA: DERECHO INTERNACIONAL
4to SEMESTRE / SECCIÓN “E”
MENCIÓN: ADUANAS Y COMERCIO EXTERIOR
.




PROFESORA: INTEGRANTES:
Grey Ochoa. Chacón Crismar.
C.I: 22.346.991
Machado Berleidy
C.I:23.639.286
Rangel Yesmar.C.I:22.347.060

Caracas, Septiembre de 2013.
TRATADOS

1. Concepto:

El vocablo tratado tiene una acepción específica para designar un acuerdo o convenio entre dos o más partes; en este sentido Un tratado internacional es un acuerdo escrito entre ciertos sujetos de Derecho internacional , que al mismo tiempo se encuentra regido por este pudiendo constar de uno o varios instrumentosjurídicos conexos . Como acuerdo implica siempre que sean, como mínimo, dos personas jurídicas internacionales quienes concluyan dicho tratado. Por ejemplo, los gobernantes de cada país se reúnen para ponerse de acuerdo con sus límites de países para no tener problemas con sus territorios.

2. Elementos:

Un tratado internacional según lo estipulado en el artículo 2 de la Convención de Vienaes un acuerdo internacional celebrado por escrito entre estados y regido por el derecho internacional, entre algunas de las características o elementos esenciales que deben poseer los tratados internacionales están:

a) Ser un acuerdo internacional; tratándose de la voluntad de las partes que celebran el mismo de obligarse jurídicamente mediante el tratado.

b) Por escrito; Este no es unrequisito expreso pero generalmente los tratados se celebran por escrito para evitar ambigüedades y para ser más constantes internacionalmente. Un tratado verbal es legal, pero en este caso dicho tratado no sería regulado por la Convención de Viena.

c)   Entre estados;   De manera general esta característica se refiere mas a ser celebrados entre sujetos de derecho internacional que a ser celebradosúnicamente por estados.

d)    Regido por el derecho internacional; En este caso se deduce que al tratarse de un acuerdo internacional regido por el derecho internacional, la celebración del tratado deberá realizarse bajo la reglamentación del mismo, no bajo el derecho interno de alguna de las partes que lo celebren, en este punto en particular cabe destacar que en ocasiones lo que a nivelinternacional es licito, a nivel nacional no lo es o viceversa.

e)    Cualquier denominación particular. Cualquiera que sea el nombre dado al tratado no carece  de valides internacional aun cuando los estados en su derecho interno no contemplen una connotación jurídica igual a cualquier nombre dado a un tratado.

f)  Para la creación de un tratado internacional es necesario tener en cuenta laestructura de formación de un tratado, las cuales generalmente son: Un preámbulo que describa los motivos de la celebración del tratado, fecha, firma y en ocasiones anexos los cuales forman parte integral del tratado.


3. Denominaciones:

Este instrumento internacional a lo largo de la historia ha adoptado y sigue adoptando en la práctica diversas denominaciones particulares, sin dejar por ello deresponder a su naturaleza de Tratado Internacional. Es decir, esos nombres particulares no tienen implicaciones jurídicas, ni afectan su calidad, siempre y cuando se cumplan con los requisitos generales de los Tratados.
Un Tratado en particular puede denominarse: Acuerdo, Convención, Convenio, Carta (normalmente se usa para designar a los tratados constitutivos de organizacionesinternacionales), Estatuto, Compromiso, Concordato (el que regula las relaciones del Estado y la Iglesia), Protocolo (complementario de un tratado anterior), etc.
La denominación más utilizada (luego del tratado), es el convenio; aunque suelen referirse al mismo acto, se puede especificar que al tratarse de un convenio generalmente es un escrito celebrado entre Estados con un grado de formalidad menor al de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trata
  • tratados
  • trata
  • Tratados
  • tratado
  • tratados
  • Trata
  • Tratado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS