tratados

Páginas: 5 (1009 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2015
* TLC COLOMBIA Y MEXICO
ANTECEDENTES

El Tratado del Grupo de los Tres (G-3),
integrado por México, Colombia y
Venezuela, se firmó 13 de junio de 1994
y entró en vigor el 1 de enero de 1995.

¿QUE BUSCA EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO?
* busca un acceso amplio y seguro a los respectivos mercados, a través de la eliminación gradual
de aranceles
* fija disciplinas para evitar las prácticasdesleales de comercio y contiene un mecanismo ágil
para la solución de las controversias que puedan suscitarse en la relación comercial entre los
países.

VENTAJAS DEL G-3
*El G-3 brinda posibilidades de aumentar el comercio reciproco, diversificar

exportaciones y aprovechar las ventajas derivadas del acuerdo.
*-Mercados ampliados permiten la utilización de economías de escala.*-Beneficios alcanzados en el acuerdo de alcance parcial.
*-Proyección de la región fronteriza Colombo-Venezolana y mejores relaciones con el
vecino país.
*-Los productos que van desde Colombia a México reciben actualmente una rebaja en el
arancel del 28% y aquellos que entran ahora tendrán un 12% de rebaja.
*-La posibilidad de acceso al Nafta.
*-El grupo de los tres presenta un escenario favorablepara los países del mar caribe y la
posibilidad de crear un espacio de comunicación a traves de Centroamérica.
*-Existen posibilidades de inversión por parte de empresas mexicanas en Colombia.
*-Los tres países tienen elementos que facilitan el acuerdo.

*

PRINCIPALES PRODUCTOS DE
EXPORTACION

Hullas, insecticidas, polímeros de propileno, ropa interior de mujer,
cosméticos,medicamentos, minerales de cobre, libros, neumáticos.

*Tratado comercial entre
México y Panamá

NTECEDENTES Y NEGOCIACIONES

La primera ronda de negociaciones tuvo lugar del 30 julio al 2 de agosto de 2013, en la
Ciudad de Panamá, Panamá.
La segunda, se llevó a cabo en la Ciudad de México del 17 al 20 de setiembre.
La tercera ronda de negociaciones se realizó del 12 al 15 de noviembre en laCiudad de
Panamá. Del 13 al 17 de enero de 2014, se realizó una ronda intersesional de
negociaciones de libre comercio, en la Ciudad de Panamá, Panamá.
La cuarta ronda de negociaciones se realizó entre el 4 y el 7 de febrero del 2014, en la
Ciudad de México.
La quinta ronda de negociaciones que tuvó lugar entre el 18 y 21 de marzo de 2014. Las
negociaciones entre las partes concluyeronformalmente el 24 de marzo de 2014. El
Tratado de Libre Comercio entre México y Panamá fue suscrito el 3 de abril de 2014, en la
Ciudad de Panamá, Panamá.

*objetivos

*Los objetivos de este Tratado son los siguientes:

(a) estimular la expansión y diversificación del comercio de mercancías
y servicios entre las Partes;
(b) facilitar la circulación de bienes y servicios entre las Partes y laeliminación de los obstáculos al comercio;
(c) promover condiciones de competencia leal dentro la zona de libre
comercio;
(d) facilitar el movimiento de capitales y de personas de negocios entre
los territorios de las Partes;
(e) aumentar las oportunidades de inversión en los territorios de las
Partes;
(f) proteger y hacer valer, de manera adecuada y eficaz, los derechos de
propiedadintelectual en el territorio de cada Parte;
(g) establecer lineamientos para la cooperación bilateral, regional y
multilateral, dirigida a ampliar y mejorar los beneficios de este
Tratado,

*profundizar su relación con Centroamérica
*fortalecer sus relaciones comerciales
*fomentar la diversificación de las exportaciones

mexicanas
*brindar certidumbre jurídica ala inversión
*potenciar elcrecimiento económico u bienestar

*VENTAJAS

PRINCIPALES PRODUCTOS
EXPORTADOS DE MEXICO
HACIA PANAMA

* TELEVISORES CON PANTALLA
PLANA
* VARILLAS CORRUGADAS DE
HIERRO O ACERO
* AUTOMOVILES PARA EL
TRANSPORTE DE PERSONAS
* MEDICAMENTO PARA USO
TERAPEUTICO
* NAVAJAS Y MAQUINAS DE
AFEITAR
* CHAMPUES

PRINCIPALES PRODUCTOS
IMPORTADOS DE MEXICO
PROVENIENTES DE PANAMA

* TRIPAS,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trata
  • tratados
  • trata
  • Tratados
  • tratado
  • tratados
  • Trata
  • Tratado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS