Tratamiendo De Las Lesiones Nerviosas

Páginas: 10 (2343 palabras) Publicado: 12 de abril de 2011
TRATAMIENTO DE LAS LESIONES NERVIOSAS

Como los tejidos nerviosos frecuentemiente no resisten ni se recuperan de insultos repetitivos por infeccion, inflamación intoxicación metabolica y especialmente traumatismo, el tratamiento preventivo debera iniciarse eliminando fuentes de neuritis aguday barreras a la regeneracion nerviosa

TRATAMIENTOS MEDICOS

• Analgesicos
•Anticonvulsivantes
• Vasoconstrictores y antihistaminicos generales
• Corticoides
• Tranquilizantes

Analgesicos.-

Para controlar el dolor, esta determinado por la gravedad y la naturaleza de los sintomas asi como la localizacion de las lesion neurologica.

Analgesicos ligeros (salicilatos, propoxifeno ó paraaminofenoles).- El sitio de accion se cree que es el tejido periferico y losreceptores paravasculares. La nueritis cronica ligera causada por la inflamación de piel, mucosa, articulaciones, o en lugares donde haya edema o vasculitis
Analgesicos potentes (narcoticos, antagonistas nargoticos y agentes sinteticos como la pentazocina).- estos agentes parecen actuar en las regiones sub cortical, retucular y de la corteza limbica. Se aconsejan para el dolor mas grave, cuando elcomponente efectivo del dolor y el sufrimiento son predominantes.

Sin embargo ni aun los narcoticos mas potentes son eficaces para aliviar el autentico dolor paroxistico como en las neuralgias del trigemino, las intermedias o las vagoglosofaringea. Debido a la posibilidad de adccion los síndromes de dolor cronico no deberan manejarse unicamente con narcoticos.

Anticonvulsivantes.-

Basandoseen el concepto de que muchos dolores paroxisticos se deben a mecanismos epileptiformes, han probado ser eficaces para tratar graves neuralgias.

Definilhidantoina (dilantina).- en dosis de 100mg cada 4 veces al dia, ha controladoel dolor en aproximadamente 50% de los casos. Aunque ha sido un agente seguro uso cronico, no es eficaz en etapas tardias de neuralgia.

Carbamazepina.- actua demanera similar a la definilhidantoina, administrada en dosis de 200-800mg diariamente ha sido eficaz para controlar el tic dolorosoen un 85-100% los casos. Tambien util para controlar neuralgias postraumáticas por esclerosis multiples, vagoglosofaringea e intermedia. Son embargo es menos eficaz en afeciones de neuralgia posherpetica, doilor fantasma y neuralgia migrañosa periodica.Vasoconstrictores y antihistaminicos generales.-
Tartrato de ergotamina.- la migraña clasica y otros dolores de cabeza vasculares, contrarresta directamente dilatación dolorosa de arterias craneofaciales.

Metisergida.- que puede actuar como antagonista de la serotonina e histamina, han sido eficaces en hasta 2/3 de los casos de neuralgia migrañosa periodica.

Corticosteroides.-

se aconseja la ACTH ycorticosteroides suprarrenales, cuando el transtorno neurologico sea resultado directo o indirecto de inflamación. Los esteroides tambien pueden ser eficaces indirectamente para evitar mayor degeneracion cuando la vasculitis sea un factor

tranquilizantes.-

los tranquilizantes menores como benzodiacepinas no poseen un efecto analgesico directo, pero pueden ser utiles como coadyuvantes en elmanejo general de un dolor cronico, en el aspecto afectivo es un importante componente de dicho dolor. Tanbien pueden ser utiles para aliviar etapas agudas de dolores de cabeza por tension y disfuncion dolorosa musculoaponeurotica.

TRATAMIENTO DE LAS LESIONES NERVIOSAS

Frecuentemente no puede evitarse las lesiones de los nervios, es posible disminuir la frecuencia y gravedad de los problemasclinicos tomando medidas para evitar regeneracion aberrante.
Un impedimento importante de la regeneracion adecuada seria la irritacion secundaria de nervios lesionados.
Otros pasos en el tratamiento de las lesiones nerviosas serian favorecer la regeneracion de las fibras nerviosas en sus tejidos distales apropiados y evitar la formación de barreras da la regeneracion como serian los tejidos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lesiones del nervio radial
  • lesion del nervio axilar
  • Lesion del nervio musculocutaneo
  • clasificacion de las lesiones de los nervios perifericos
  • Lesiones de nervios de miembro superior
  • Lesion del nervio tibial
  • Lesiones importantes nervio obturador
  • lesion nervio periferico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS