Tratamiento Conductual Para Los Ni Os Y Adolescentes Con TDA

Páginas: 6 (1461 palabras) Publicado: 1 de abril de 2015
Tratamiento conductual para los niños y adolescentes con TDA/H (WWK 7 versión corta)

¿No encuentra lo que busca? Nuestros especialistas en información de salud le pueden ayudar. Comuníquese con nosotros al 800-233-4050 o en línea.

WWK se refiere a la serie de hojas de información Lo que sabemos sobre el TDA/H. Vea la lista completa. Vea la versión PDF de esta página.

El tratamientoconductual comprende tanto terapias sociales como psicológicas. Es una parte crítica del tratamiento para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDA/H) en niños y adolescentes.
A la modificación de la conducta o terapia conductual también se la denomina tratamiento psicosocial. Funciona mediante la modificación de la conducta del niño o adolescente. Las investigaciones muestran que lostratamientos conductuales son efectivos para los síntomas del TDA/H, sobre todo cuando se llevan a cabo junto con medicamentos estimulantes.
El tratamiento del TDA/H en los niños a menudo implica tratamientos médicos, educativos y conductuales simultáneamente. El tratamiento debe planificarse y ponerse en práctica sólo después de conocer qué necesidades individuales tiene cada niño y su familia.¿Por qué usar tratamientos conductuales?
El tratamiento conductual para el TDA/H es importante porque ayuda con los siguientes problemas:
dificultades para rendir bien en la escuela 
problemas de conducta en la escuela
dificultades para hacerse amigos de la misma edad
problemas para llevarse bien con los padres y hermanos
Los tratamientos conductuales funcionan al enseñar a los padres, profesoresy a los niños  nuevas habilidades para manejar los problemas.
¿Qué es la modificación de la conducta?
Con la modificación de la conducta (o terapia conductual), los padres, los profesores y el niño con TDA/H aprenden nuevas destrezas para interactuar con los demás. Los adultos les enseñan a los niños o a los adolescentes nuevas maneras de comportarse al introducir cambios en la manera en comoellos mismos responden a las conductas del niño o adolescente.
Los padres y los profesores deben usar las nuevas habilidades simultáneamente para obtener los mejores resultados. Para ello, deben hacer lo siguiente:
Empezar con metas que el niño pueda alcanzar, poco a poco.
Ser consistente, incluso a diferentes horas del día, en lugares distintos y al rededor de diferentes personas.
Usar lashabilidades nuevas a largo plazo, y no sólo por unos cuantos meses.
Hay que tener presente que la enseñanza y el aprendizaje de nuevas habilidades llevan tiempo, y que el niño mejorará poco a poco.
¿Cómo empieza un programa de modificación de la conducta?
El profesional de la salud comienza con la elaboración de un historial completo de los problemas del niño en el hogar, en la escuela y durante lasactividades sociales. La mayor parte de esta información procede de los padres y los profesores. El terapeuta también se reúne con el niño para tener una idea de cómo es.
Esta evaluación debe dar paso a una lista de conductas objetivo para el tratamiento. Las conductas objetivo son aquellos comportamientos que necesitan ser modificados para que el niño mejore. Puede tratarse de conductas que debaneliminarse, o de habilidades nuevas que deban aprenderse.
Es posible que las áreas a las que apunte el tratamiento no sean los síntomas del TDA/H (tales como hiperactividad, falta de atención, y actuar de manera impulsiva y repentina sin pensar). En cambio, podrían abordar los problemas que esos síntomas causan en la vida diaria, tales como jugar sin entrar en conflicto con los hermanos yhermanas, u obedecer los pedidos de los padres.
Se pueden llevar a cabo tratamientos conductuales similares tanto en el hogar como en la escuela. Los padres y los profesores vigilan de manera cuidadosa la respuesta del niño al tratamiento. El tratamiento se modifica a medida que el niño cambia.
Capacitación de los padres
Los padres necesitan instrucción cuidadosa y apoyo para aprender nuevos métodos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tratamiento conductual para los niños y adolescentes con TDA/H
  • Estrategias para docentes con adolescentes con tda
  • Tratamiento cognitivo conductual para trastorno de depresion y ansiedad
  • Tratamientos conductuales para las adicciones
  • Tratamiento Cognitivo Conductual Para La Obesidad
  • Tratamiento cognitivo conductual
  • Ensayo de los problemas conductuales de la adolescencia
  • Desafios Para Los Que Padecen Tda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS