Tratamiento De Residuos
La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), define como materiales peligrosos a los:
Elementos, sustancias, compuestos, residuos omezclas de ellos que, independientemente de su estado físico, representen un riesgo para el ambiente, la salud o los recursos naturales, por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas,inflamables y biológico infecciosas (CRETIB). Se conciben los residuos como: Residuos No Peligrosos y Residuos Peligrosos, éstos a su ves tienen un impacto ambiental: Calidad del agua, Calidad delsuelo y Calidad del aire.
Residuos no peligrosos: Son aquellos producidos por el generador en cualquier lugar y en desarrollo de su actividad, que no presenta ningún riesgo para la salud humanay/o el medio ambiente; se consideran en este grupo los residuos biodegradables, reciclables, inertes y ordinarios o comunes.
Residuos peligrosos: Son aquellos residuos producidos por el generadorcon algunas de las siguientes características: infecciosas, combustibles, inflamables, explosivas, reactivas, radioactivas, volátiles, corrosivas y/o tóxicas, que pueden causar daño a la salud humanay/o al medio ambiente. Así mismo se consideran peligrosos los envases, empaques y embalajes que hayan estado en contacto con ellos.
Estos se clasifican en:
Residuos infecciosos o de riesgo biológico.Biosanitarios, Anotomopátologicos, Punzocortantes, Animales de experimentación.
Residuos químicos.
Fármacos parcialmente consumidos y/o vencidos, Citotóxicos, Metales pesados, Reactivos,Contenedores presurizados, Aceites usados.
Residuos radioactivos.
Manejo de residuos
El tratamiento en el punto de generación, en el laboratorio, de los residuos químicos peligrosos es consistente con elfin de minimizar los riesgos para la salud humana y para el medio ambiente. El tratamiento en el laboratorio reduce o elimina las características que hacen de un residuo químico, un residuo...
Regístrate para leer el documento completo.