tratamiento reductor

Páginas: 8 (1904 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2014
TRABAJO WORDPresentation Transcript
1. PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE QUESO Y DERIVADOS LÁCTEOS MISION La misión de nuestra empresa lácteos “La Cantina” es servir a la comunidad en la que vivimos, capacitar a cada uno de nuestros colaboradores y de esa forma crecer como empresa para satisfacer las necesidades de nuestros clientes a nivel nacional, basados en la calidad de nuestros productos ya un servicio esmerado, además contribuir desde el sector PYME al desarrollo de la agroindustria en Colombiana como país proveedor de alimentos de la más alta calidad.
2. VISION Seremos una empresa altamente comprometida con la internacionalización de la producción del sector y de las actividades complementarias para el desarrollo social y económico de los asociados y las regiones donderealizamos gestión con procesos innovadores, cumpliendo los más estrictos estándares de calidad, productividad y competitividad para satisfacer las necesidades de nuestros clientes en los mercados nacionales e internacionales.
3. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Producir queso y algunos de sus derivados lácteos que satisfagan las necesidades del consumidor, e identificar Claramente el gusto del consumidor dequeso.
4. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Realizar un diagnostico del sector y conocer las exigencias y obligaciones de ingreso al mercado del queso a nivel nacional.  Identificar y segmentar el mercado objetivo para la venta del queso en la ciudad de Bogotá y sus alrededores.  Clarificar claramente Oferentes, Demandantes y Competencia en el mercado Objetivo.  Formular estrategias de mercado quepermitan el ingreso y posicionamiento en el mercado del queso.
5. METAS  A corto plazo y para conveniencia de la empresa Láctea “La Cantina, incrementar las ventas en un 3% bimestral, logrando así una primera fase de estabilidad económica.  A mediano plazo aumentar en un 15% el nivel de venta promedio para fortalecer la empresa Láctea “La Cantina”.  A largo plazo, incrementar el precio anual en un10% y consolidar la empresa Láctea “La Cantina” posesionándola en el mercado.
6. VALORES CORPORATIVOS  Solidaridad: Nos sentimos comprometidos con el acontecer de La Cooperativa y asumimos que nuestras acciones afectan a los demás.  Participación: Somos una organización democrática, donde cada asociado tiene incidencia en la toma de decisiones e igualdad de oportunidades.  Equidad: Facilitamosel desarrollo integral del asociado y su familia, mediante la distribución justa e imparcial de los beneficios cooperativos.  Honestidad: realizamos todas las operaciones con transparencia y rectitud.  Lealtad: Somos fieles a La Cooperativa y buscamos su desarrollo y permanencia en el tiempo.  Responsabilidad: Obramos con seriedad, en consecuencia con nuestros deberes y derechos como asociados,acorde con nuestro compromiso con La Cooperativa.  Respeto: Escuchamos, entendemos y valoramos al otro, buscando armonía en las relaciones interpersonales, laborales y comerciales.  Mística: Realizamos nuestro trabajo bien desde el principio, con la convicción de entregar lo mejor.  Confianza: Cumplimos con lo prometido al ofrecer los mejores productos y servicios a un precio justo yrazonable.  Trabajo en Equipo: Con el aporte de todos los que intervienen en los diferentes procesos de La Cooperativa buscamos el logro de los objetivos organizacionales.
7. POLITICAS DE CALIDAD  Integridad personal como expresión de disciplina orden, respeto, honestidad y entusiasmo.  Creatividad e Innovación como parte de nuestro reto diario para el mejoramiento continuo.  Productividad en nuestrotrabajo y el empleo de los recursos naturales.  Conciencia en la práctica de un trabajo libre de errores y en el compromiso leal con los productos de calidad.  Gran capacidad técnica  La más completa comunicación con el cliente externo e interno.  Amabilidad en el servicio y agilidad en los procesos.  Compromiso con las normas de calidad
8. POLITICAS AMBIENTALES  Protección de los suelos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • protocolo del tratamiento reductor
  • reductores
  • Reductora
  • Reductore
  • reductor
  • Reductora
  • Reductores
  • Azucares reductores y no reductores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS