Tratamiento Terciario De Aguas Residuales

Páginas: 7 (1596 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2012
TRATAMIENTO TERCIARIO DE AGUAS RESIDUALES

* Ósmosis inversa
Es una tecnología de membrana en la cual el solvente (agua) es transferido a través de una membrana densa diseñada para retener sales y solutos de bajo peso molecular. La OI elimina prácticamente todas las sales y los solutos de bajo peso molecular. Se considera una eliminación prácticamente total de las sales disueltas y total delos sólidos en suspensión. Debido a esto, las membranas de OI son la elección cuando se necesita agua muy pura o de bebida, especialmente si la fuente es agua salobre o agua de mar.

* Electrodiálisis
La electrodiálisis separa las moléculas o iones en un campo eléctrico debido a la diferencia de carga y de velocidad de transporte a través de la membrana. Las membranas tienen lugarescargados y poros bastante estrechos (1-2 nm). En la célula de electrodiálisis se sitúa un cierto número de membranas de intercambio catiónico y aniónico entre un ánodo y un cátodo de forma que cuando se aplica la corriente eléctrica los iones con carga positiva migran a través de la membrana de intercambio catiónico y viceversa.

* Destilación
La destilación es la colección de vapor de agua,después de hervir las aguas residuales. Con un retiro correctamente diseñado del sistema de contaminantes orgánicos e inorgánicos y de impurezas biológicas puede ser obtenido, porque la mayoría de los contaminantes no se vaporizan. El agua pasará al condensador y los contaminantes permanecerán en la unidad de evaporación.

* Coagulación
La Coagulación y Floculación son dos procesos dentro de laetapa de clarificación del agua. Ambos procesos se pueden resumir como una etapa en la cual las partículas se aglutinan en pequeñas masas llamadas flocs tal que su peso específico supere a la del agua y puedan precipitar.
La coagulación se refiere al proceso de desestabilización de las partículas suspendidas de modo que se reduzcan las fuerzas de separación entre ellas.
La floculación tienerelación con los fenómenos de transporte dentro del líquido para que las partículas hagan contacto. Esto implica la formación de puentes químicos entre 4 partículas de modo que se forme una malla de coágulos, la cual sería tridimensional y porosa. Así se formaría, mediante el crecimiento de partículas coaguladas, un floc suficientemente grande y pesado como para sedimentar.

* Adsorción
Laadsorción es un proceso donde un sólido se utiliza para eliminar una sustancia soluble del agua. En este proceso el carbón activo es el sólido. El carbón activo se produce específicamente para alcanzar una superficie interna muy grande (entre 500 – 1500 m2 /g). Esta superficie interna grande hace que el carbón tenga una adsorción ideal. El carbón activo viene en dos variaciones: Carbón activado en polvo(PAC) y carbón activado granular (GAC).

* Filtración
Filtración Esta tecnología se utiliza principalmente para remover sólidos suspendidos de los suministros de agua. Estos sólidos pueden consistir de suciedad, cieno u otras partículas que puedan interferir con el uso intencionado del agua o una tecnología de tratamiento corriente abajo. Las tecnologías de filtración incluyen:

Filtros delecho: Consisten de un tanque que contiene elementos granulares tales como arena, antracita, granate, etc. que captura los sólidos suspendidos y los retiene hasta que son eliminados y retrolavados. Los filtros de lecho son típicamente capaces de remover sólidos suspendidos de hasta 10 a 20 micras de tamaño.
Filtros de cartucho: Funcionando de igual forma que los filtros de lecho, los filtros decartucho son ‘inserciones’ reemplazables (por lo general de forma cilíndrica) que se insertan en portafiltros y se reemplazan una vez han capturado tanto sólidos suspendidos que la disminución de presión a través del portafiltros llega a ser inaceptable (usualmente por encima de 10 psig). Ofrecidos en varios diseños y tasas de remoción (hasta llegar al rango de las submicras), proveen una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tratamiento terciario de aguas residuales
  • Tratamiento Terciario De Aguas Residuales
  • tratamientos de aguas residuales
  • Planta de tratamiento de aguas residuales
  • Tratamiento De Aguas Residuales Industriales
  • Tratamiento aguas residuales
  • sistema de tratamiento de aguas residuales
  • Tratamiento De Aguas Residuales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS