Tratamiento
“… EL SISTEMA PENITENCIARIO SE ORGANIZARA SOBRE LA BASE DELRESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS, DEL TRABAJO, LA CAPACITACION PARA EL MISMO, LA EDUCACION, LA SALUD Y EL DEPORTE COMO MEDIOS PARA LOGRAR LA REINSERCION DEL SENTENCIADO A LA SOCIEDAD Y PROCURAR QUE NO VUELVAA DELINQUIR, OBSERVANDO LOS BENEFICIOS QUE PARA EL PREVE LA LEY. (REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 10 DE JUNIO DE 2011)…”
Derechos humanos: Se suponeque para lograr una buena reinserción y readaptación del individuo se tienen que encontrar en una situación digna para vivir como seres humanos así que es necesario respetar sus derechos humanos.Trabajo: Se asume como función primordial de la administración penitenciaria es brindar o crear condiciones laborales para los internos, que se orienten especialmente a crear en el interno el hábito deltrabajo como un medio para lograr la rehabilitación, y eso nadie lo duda como aspiración legal está idóneo; sin embargo la realidad no se parece en nada a la teoría, todavía estamos lejos de podercumplir con tales aspiraciones.
Capacitación para el mismo: En los centros penitenciarios se deberían impartir talleres o clases de oficios para que los internos cuenten con la capacitación necesariapara poder trabajar ya sea mientras se encuentran dentro de la institución o ya cuando sean liberados y así encontrar un medio para subsistir cuando sean liberados, así como medio de readaptaciónreinserción.
Educación: La educación penitenciaria, está orientada a diferentes niveles: básico, profesional y ocupacional. Para el efecto existen convenios con el Sistema de Educación....
Regístrate para leer el documento completo.