tratamientos micosis
Las micosis son un gran problema que puede afectar a cualquiera, y para su tratamiento se utilizan agentes en tópica o sistémica, sin embargo las micosisaumentan debido a diferentes factores, hay que tener en cuenta sin embargo que para el diagnóstico base de una micosis se necesita una obtención de muestras adecuada para un buen cultivo, para luegopoder iniciar el tratamiento.
Con la aparición de varios medicamentos nuevos se ha logrado disminuir los tiempos de tratamiento:
Itraconazol.- Su acción afecta a dermatofitos, levaduras y mohos, tieneuna mayor especificidad por las enzimas de los hongos, es bien absorbido y tiene una alta afinidad por la queratina.
Fluconazol.- Anti fúngico oral actividad contra levaduras, el pH gástrico y laingestión no intervienen con su absorción.
La onicomicosis es una de las patologías más frecuentes, el diagnóstico se basa en la sospecha clínica y la confirmación microbiológica, toma de muestra dela uña enferma imprescindible antes de tratar al paciente, los tratamientos son largos y costosos por lo que muchas personas los abandonan.
Existen ahora sin embargo tratamientos con terapiacontinua y terapia en pulso en las cuales las uñas continuarán creciendo libres de hongos a pesar de la suspensión del tratamiento, debido a que el fármaco persiste en la uña, estudios han demostrado que elfluconazol y el itraconazol dan una mejoría clínica en gran porcentaje.
Tinea capitis es una infección muy común del cuero cabelludo de niños prepuberalesindica infección superficial del cuerocabelludo y pelo, causado por ongos dermatofitos, tambié puede afectar a otras áreas como cejas y pestañas.
Para su tratamiento se ha utilizado fluconazol demostrando una curación del 89%.
Los nuevosantimicóticos han demostrado ser muy útiles en el tratamiento de las micosis superficiales más comunes y prevalentes, y han permitido disminuir el periodo de duración del tratamiento, sin embargo es...
Regístrate para leer el documento completo.