Tratamientos Termicoscidca
ELECTROMECANICA II
JUAN CARLOS PORRAS CLAVIJO
CIDCA
3013
INTRODUCCION
En la industria, es importante el conocimiento de los materiales más utilizados en la construcción; Teniendo en cuenta la composición química y las propiedades mecánicas de dichos materiales. Mediante las prácticas de tratamientos térmicos, buscamos aplicar los conocimientosadquiridos durante la etapa de aprendizaje, diferenciando y reconociendo los materiales correspondientes para cada aplicación y su respectivo tratamiento.
OBJETIVOS
GENERALES:
Definir tratamientos térmicos.
Identificar los tipos de tratamientos térmicos.
Aplicar los diferentes tipos de tratamientos térmicos de la industria.
Definir que es durómetros.
Identificar las clases dedurómetros.
ESPECIFICOS:
Conocer y aplicar los diferentes tipos de tratamientos térmicos utilizando las herramientas de adecuadas.
Reconocer e identificar los materiales adquiridos para aplicar el respectivo tratamiento térmico.
Aprender el manejo y calibración del horno de temple.
Realizar las prácticas de temple teniendo en cuenta las propiedades de los materiales encontrados.
Conocer eidentificar los aparatos de medición tales como los durómetros.
Marco teórico:
Que es tratamiento térmico y para que se utiliza?
Los tratamientos térmicos son trabajos de temperatura a los cuales son sometidos aceros, metales y aleaciones para mejorar sus propiedades físicas y mecánicas, dándole alta resistencia al desgaste, resistencia a la tracción, alta resistencia a la fatiga, excelentedureza, alta ductilidad, resistencia al impacto, y resistencia a flexión. El tratamiento térmico consiste en calentar los metales a temperaturas elevadas llegando a etapas austeniticas (temperaturas entre 750°c y 1300°c dependiendo del material base), manteniendo el material a la máxima temperatura por un tiempo determinado según su dimensiones y luego enfriando rápidamente en unaprobeta cilíndrica con distintos fluidos tales como: agua con sal, aceites solubles y aceites usados.
Que tipos de tratamientos térmicos existen?
Los tratamientos térmicos conocidos en la metalurgia actual son:
Recocido
Normalizado
Temple o templado
Tratamientos isotérmicos
Tratamientos superficiales
Tratamientos termoquímicos
Aplicación de tratamientos térmicos en la industria:
Casitodos los aceros destinados al uso industrial se pueden templar, por ejemplo los aceros para resortes, aceros para trabajo en frío, aceros de temple y revenido, aceros para rodamientos, aceros para trabajo en caliente y aceros de herramientas, así como una gran cantidad de aceros inoxidables de alta aleación y aleaciones de hierro fundido.
Que es un durómetro?
Un durómetro es un aparatoespecializado en la medición de la dureza de diferentes materiales utilizando varios procedimientos llamados ensayos.
Que tipos de durómetro existen?
La dureza de los materiales tiene distintas clasificaciones y para cada una de estas existe un durómetro. Los más comunes se enlistan a continuación:
- Durómetro Brinnel: Los durómetros Brinnel miden la resistencia a la tracción del materialanalizado.
- Durómetro Rockwell: Obtiene la medición de la dureza del material de manera directa obteniendo una huella pequeña del material, por lo que su procedimiento es considerado como ensayo no destructivo.
- Durómetro Vickers: Utilizado para materiales blandos, aunque sus mediciones coinciden con las de la escala Brinnel.
Características de los materiales utilizados en lapráctica:
Acero SAE 1045: es un acero utilizado cuando la resistencia y dureza son necesarias en condición de suministro. Este acero medio carbono puede ser forjado con martillo.
Responde al tratamiento térmico y al endurecimiento por llama o inducción, pero no es recomendado para cementación o cianurado. Cuando se hacen prácticas de soldadura adecuadas, presenta soldabilidad adecuada....
Regístrate para leer el documento completo.