tratamientos termoquimicos
Es un tratamiento térmico que tiene por objetivo dejar al acero con una estructura y propiedades que son clasificadas como normales y características originales de su composición
El Normalizado consiste en calentar el acero a una temperatura de 40º a 50º superior a la crítica, y una vez que haya pasado todo el metal al estado austenítico, se deja enfriando al airelibre e incluso dentro del mismo horno para que el enfriamiento sea lento y a si pueda recuperar su estructura inicial.
Características del normalizado
Se diferencia del recocido de regeneración y del temple, en que el enfriamiento es mucho más lento en el recocido (dentro del horno) y mucho más rápido en el temple (en agua) El objetivo fundamental es volver el acero al estado que se supone normal. Elresultado depende del espesor de la pieza, ya que las velocidades de enfriamiento son mayores en las piezas delgadas que en las piezas gruesas Es recomendable tener presente que el uso de este proceso también se usa para disminuir el tamaño de grano, brindándoles de esta forma propiedades metalúrgicas a las piezas en su mayoría forjadas tales como ruedas dentadas en bruto, a las cuales les mejorasu capacidad de mecanización
Factores que influyen
La temperatura de cristalización no debe sobrepasar mucho la temperatura critica.
El tiempo al que se debe tener la pieza a esta temperatura deberá ser lo mas corto posible.
El calentamiento será lo mas rápido posible.
La clase y velocidad de enfriamiento deberán ser adecuados a las características del material que se trate.
Un Normalizadocorrecto requiere la completa y homogénea austenización del material antes del enfriamiento. En la fase de enfriamiento el material es dejado al ambiente para bajar su temperatura lentamente y recuperar su estructura original. El enfriamiento son ciclos de temperatura-tiempo diferentes para cada tipo de acero dependiendo de su composición.
Enfriamiento del acero
Ya que como el enfriamiento no seproduce en condiciones de equilibrio, el diagrama hierro-carbono del hierro no es aplicable para predecir las proporciones de ferrita y perlita proeutectoide que existirán a temperatura ambiente.
Se tendrá menos tiempo para la formación de la ferrita proeutectoide, en consecuencia, habrá menos cantidad de esta en comparación con los aceros recocidos.
La velocidad de enfriamiento en el normalizado seentiende como el punto en que la austenita se transforma en perlita.
Esta velocidad de enfriamiento se sitúa en 700ºC, o en intervalos de 700º a 500ºC.
El enfriamiento posterior se realiza a temperatura ambiente, dando lugar a la recristalización y afino de la perlita.
Recristalización
La recristalización es una técnica instrumental muy utilizada en los laboratorios para llevar a cabo lapurificación de sustancias sólidas que contienen pequeñas cantidades de impurezas, como por ejemplo los aceros con bajo porcentaje de carbono.
Propósito del normalizado
El propósito de la normalización es producir un acero más duro y más fuerte que con el recocido total, de manera que para algunas aplicaciones éste sea el tratamiento térmico final.
Sin embargo, la normalización puede utilizarse paramejorar la maquinabilidad, modificar y refinar las estructuras dendríticas de piezas de fundición, refinar el grano y homogeneizar la micro estructura para mejorar la respuesta en las operaciones de endurecimiento.
Tipos de aceros en el normalizado
Alto porcentaje de carbono. Mediano porcentaje de carbono. Bajo porcentaje de carbono
En el caso de los aceros con bastante contenido en carbono y muchatemplabilidad, este tratamiento puede equivaler a un temple parcial, donde aparezcan productos perlíticos y martensíticos.
Cuando se trata de aceros de contenido medio en carbono (entre 0.3 – 0,5%C) la diferencia de propiedades es mayor que en el caso anterior; en general, el proceso de normalizado da más dureza.
Para aceros con bajo contenido de carbono no aleados no existe mucha diferencia...
Regístrate para leer el documento completo.